Moises Ville: Presentación de "El libro que nos trajo"

Guillermo Blugerman, Miguel Ángel Pajón, Hilda Zamory Directora Museo y Marcelo Lind.

- Por Marta Zinger -

En el Museo Histórico Comunal y de la Colonización Judía "Rabino Aarón Halevi Goldman" de Moises Ville, se realizó la Presentación de: EL LIBRO QUE NOS TRAJO, editado en 1893 y describe a la Argentina, a las Colonias judías de esa época y su epopeya fundacional. Nos trae al presente una antigua guía destinada a promover la inmigración de los judíos de Europa Oriental a nuestro país, escrita en Idish y editada en Varsovia.

Con emoción y honda gratitud compartimos con el Dr. Guillermo Saúl Blugerman, Investigador y Director de la publicación, este encuentro con la historia y la cultura. Este libro trasciende el tiempo y el espacio y nos transporta a una época de valentía, esperanza y resiliencia. Es testimonio vivo de la experiencia de los primeros judíos que llegaron a estas tierras, en busca de libertad, labrando un destino de desafíos y triunfos y que nos conecta con nuestra identidad y herencia cultural.

Es un homenaje a los pioneros que contribuyeron al tejido cultural y social de nuestro país. Es recordatorio de la importancia de preservar y valorar nuestra historia compartida. Nos acompañó el Docente e Investigador desde hace más de dos décadas Miguel Ángel Pajón, oriundo de Colonia Dora (Santiago del Estero), lugar al que
llegaron también inmigrantes de Rusia. Estudioso de los primeros habitantes, su cementerio judío y su primer Rabino. Lugar de ejemplo de convivencia de 18 colectividades. También de lenguas ágrafas: Quechua e Idish, en sus orígenes, por ello y sus sonidos, se integraron en esa tierra santiagueña.

Contamos con la Presencia del Presidente Comunal, Comisión del Museo y público en general. Gracias por compartir este viaje a través del tiempo y de la historia. Se intercambiaron presentes.

Te puede interesar

Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini

Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.

Club Deportivo Monigotes: 71 años de historia, pasión y comunidad

El club fue fundado el 25 de agosto de 1954 y celebró un nuevo aniversario.

Avellaneda celebró a lo grande el Día del Niño en el Paseo América

Con un multitudinario acompañamiento de familias, la Municipalidad de Avellaneda llevó adelante, este domingo, un gran festejo por el Día del Niño en el Paseo América, que reunió juegos, música, danza y propuestas culturales para todas las edades.

Movilización contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad en Santa Fe

Organizaciones, familiares y personas con discapacidad se movilizan en Santa Fe contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reclamando a legisladores nacionales que garanticen su plena vigencia y rechacen los ajustes en el sector.