Moises Ville: Presentación de "El libro que nos trajo"
- Por Marta Zinger -
En el Museo Histórico Comunal y de la Colonización Judía "Rabino Aarón Halevi Goldman" de Moises Ville, se realizó la Presentación de: EL LIBRO QUE NOS TRAJO, editado en 1893 y describe a la Argentina, a las Colonias judías de esa época y su epopeya fundacional. Nos trae al presente una antigua guía destinada a promover la inmigración de los judíos de Europa Oriental a nuestro país, escrita en Idish y editada en Varsovia.
Con emoción y honda gratitud compartimos con el Dr. Guillermo Saúl Blugerman, Investigador y Director de la publicación, este encuentro con la historia y la cultura. Este libro trasciende el tiempo y el espacio y nos transporta a una época de valentía, esperanza y resiliencia. Es testimonio vivo de la experiencia de los primeros judíos que llegaron a estas tierras, en busca de libertad, labrando un destino de desafíos y triunfos y que nos conecta con nuestra identidad y herencia cultural.
Es un homenaje a los pioneros que contribuyeron al tejido cultural y social de nuestro país. Es recordatorio de la importancia de preservar y valorar nuestra historia compartida. Nos acompañó el Docente e Investigador desde hace más de dos décadas Miguel Ángel Pajón, oriundo de Colonia Dora (Santiago del Estero), lugar al que
llegaron también inmigrantes de Rusia. Estudioso de los primeros habitantes, su cementerio judío y su primer Rabino. Lugar de ejemplo de convivencia de 18 colectividades. También de lenguas ágrafas: Quechua e Idish, en sus orígenes, por ello y sus sonidos, se integraron en esa tierra santiagueña.
Contamos con la Presencia del Presidente Comunal, Comisión del Museo y público en general. Gracias por compartir este viaje a través del tiempo y de la historia. Se intercambiaron presentes.
Te puede interesar
¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
Avellaneda refuerza la atención territorial para personas con consumos problemáticos
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.
Nació la primera bebé operada dentro del útero en el Hospital Garrahan
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
Se viene una semana con doble feriado
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
Alerta vial por niebla en la región: ante la reducción de visibilidad se pide precaución
La visibilidad está muy reducida debido a los bancos de niebla. Solicitan extremar cuidados a quienes manejan en rutas y autopista