Moises Ville: Celebración del Año Nuevo Judío
- Por Marta Zinger -
Con plegarias, tradiciones milenarias y un fuerte sentido de comunidad, el pueblo judío dio inicio a un nuevo año, que según su calendario lunisolar es el 5786. Comenzó el atardecer del 22 de septiembre y se extenderá hasta el 24. Son días de oración y unión familiar. Su inicio se anuncia con el Shofar, instrumento ancestral hecho con cuerno de animal puro, cuyo sonido invita a la reflexión y al arrepentimiento; a la meditación y al autoanálisis. Su llamado despierta las conciencias e invita a asumir acciones en pos de convertirse en mejores personas y retomar el camino de la justicia (Teshuvá). Llama a la introspección espiritual.
En Moises Ville se concretó una cena comunitaria. Se realizó el Seder de Rosh Hashaná. Se ingirieron alimentos simbólicos: manzana y miel, para desear un año dulce y bueno. Se acompañó con pan trenzado redondo (Jalá Agulá): representa los ciclos de la vida, su renovación y continuidad. Augurios de un nuevo año lleno de bendiciones y paz.
Te puede interesar
En Monigotes dieron inicio los talleres gratuitos de peluquería y cocina
En el marco del programa Eureka, impulsado por el Ministerio de Juventud de la provincia de Santa Fe, el Sitio Joven de Monigotes comenzó a dictar talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.
Caso Jairo: La familia se presentó como querellante
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
El Gobernador de Rotary visitó San Cristóbal
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.