
Avellaneda: comenzaron los cursos de invierno en el Centro de Innovación
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
- Por Marta Zinger -
En el Museo Histórico Comunal y de la Colonización Judía "Rabino Aarón Halevi Goldman" de Moises Ville, se realizó la Presentación de: EL LIBRO QUE NOS TRAJO, editado en 1893 y describe a la Argentina, a las Colonias judías de esa época y su epopeya fundacional. Nos trae al presente una antigua guía destinada a promover la inmigración de los judíos de Europa Oriental a nuestro país, escrita en Idish y editada en Varsovia.
Con emoción y honda gratitud compartimos con el Dr. Guillermo Saúl Blugerman, Investigador y Director de la publicación, este encuentro con la historia y la cultura. Este libro trasciende el tiempo y el espacio y nos transporta a una época de valentía, esperanza y resiliencia. Es testimonio vivo de la experiencia de los primeros judíos que llegaron a estas tierras, en busca de libertad, labrando un destino de desafíos y triunfos y que nos conecta con nuestra identidad y herencia cultural.
Es un homenaje a los pioneros que contribuyeron al tejido cultural y social de nuestro país. Es recordatorio de la importancia de preservar y valorar nuestra historia compartida. Nos acompañó el Docente e Investigador desde hace más de dos décadas Miguel Ángel Pajón, oriundo de Colonia Dora (Santiago del Estero), lugar al que
llegaron también inmigrantes de Rusia. Estudioso de los primeros habitantes, su cementerio judío y su primer Rabino. Lugar de ejemplo de convivencia de 18 colectividades. También de lenguas ágrafas: Quechua e Idish, en sus orígenes, por ello y sus sonidos, se integraron en esa tierra santiagueña.
Contamos con la Presencia del Presidente Comunal, Comisión del Museo y público en general. Gracias por compartir este viaje a través del tiempo y de la historia. Se intercambiaron presentes.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe tomó posición sobre temas clave de la Reforma Constitucional.