Una familia tipo necesitó más de 1,5 millones de pesos en junio para cubrir alquiler y gastos básicos
La ONG Inquilinos Agrupados lanzó la “Canasta Inquilina”, que cruza los datos de pobreza del Indec con el relevamiento de precios de alquileres realizado por la agrupación a nivel nacional.
Según la “Canasta Inquilina” presentada por la ONG Inquilinos Agrupados, una persona adulta necesitó $649.566 en junio para afrontar un alquiler y la canasta básica total (CBT) medida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De la misma forma, una pareja necesitó $1.052.947 y una familia compuesta por dos adultos y dos menores $1.507.276 para cubrirla.
Números del Indec
Los datos correspondientes a junio e informados por el Indec dan cuenta que un adulto necesitó $282.579 para no caer en la pobreza. Para una familia tipo, es decir, un hogar compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8 –según los parámetros del Indec– el costo de la CBT se elevó hasta $873.169.
“A partir de hoy (martes 16 de julio) desde Inquilinos Agrupados creamos la Canasta Inquilina porque el Indec no toma en cuenta el precio del alquiler y expensas siendo estos el gasto más importante de tres millones de hogares de la Argentina”, comunicaron desde la ONG.
Falta de relevamiento de precios
Sebastián Artola, referente de Inquilinos Agrupados Rosario, sostuvo: “Ni a nivel nacional ni provincial el Estado releva el precio de los alquileres. Claramente, no es lo mismo el costo de vida para quien alquila que para quien tiene vivienda propia”.
Y agregó: “El Indec como el Ipec a nivel provincial deberían incorporar el alquiler de vivienda a sus mediciones. El hecho que no se releve el gasto en alquiler sigue invisibilizando una realidad que es cada vez más grave y afecta a 11 millones de personas que alquilan en el país y a los más de 700.000 inquilinos que hay en la provincia de Santa Fe”.
Te puede interesar
Intersecciones: Ciencia, tecnología y arte en la UNL
En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.
El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.
Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL
Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.
El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
Nueva convocatoria del ISeP para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la provincia. Comenzó el 8 de abril y se extiende hasta al 23 de mayo.