Actualidad Por: El Departamental17 de julio de 2024

Una familia tipo necesitó más de 1,5 millones de pesos en junio para cubrir alquiler y gastos básicos

La ONG Inquilinos Agrupados lanzó la “Canasta Inquilina”, que cruza los datos de pobreza del Indec con el relevamiento de precios de alquileres realizado por la agrupación a nivel nacional.

Según la “Canasta Inquilina” presentada por la ONG Inquilinos Agrupados, una persona adulta necesitó $649.566 en junio para afrontar un alquiler y la canasta básica total (CBT) medida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De la misma forma, una pareja necesitó $1.052.947 y una familia compuesta por dos adultos y dos menores $1.507.276 para cubrirla.
 
Números del Indec
Los datos correspondientes a junio e informados por el Indec dan cuenta que un adulto necesitó $282.579 para no caer en la pobreza. Para una familia tipo, es decir, un hogar compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8 –según los parámetros del Indec– el costo de la CBT se elevó hasta $873.169.

“A partir de hoy (martes 16 de julio) desde Inquilinos Agrupados creamos la Canasta Inquilina porque el Indec no toma en cuenta el precio del alquiler y expensas siendo estos el gasto más importante de tres millones de hogares de la Argentina”, comunicaron desde la ONG.

Falta de relevamiento de precios
Sebastián Artola, referente de Inquilinos Agrupados Rosario, sostuvo: “Ni a nivel nacional ni provincial el Estado releva el precio de los alquileres. Claramente, no es lo mismo el costo de vida para quien alquila que para quien tiene vivienda propia”.

Y agregó: “El Indec como el Ipec a nivel provincial deberían incorporar el alquiler de vivienda a sus mediciones. El hecho que no se releve el gasto en alquiler sigue invisibilizando una realidad que es cada vez más grave y afecta a 11 millones de personas que alquilan en el país y a los más de 700.000 inquilinos que hay en la provincia de Santa Fe”.

Te puede interesar

La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.