Actualidad Por: El Departamental19 de julio de 2024

La industria santafesina advirtió "una caída mayor al 40%" y alertó: "No hay perspectiva de crecimiento"

El sector sufrió el golpe de la recesión y el presidente de UISF, Alejandro Taborda, expresó que la capacidad instalada se ubica por debajo del 50%.

Imagen ilustrativa

El presidente de la Unión Industrial de Santa Fe (UISF), Alejandro Taborda, explicó que el sector sufrió una caída superior al 40% por la recesión, la cual ubicó la capacidad instalada de la industria local en torno al 50%. La recuperación, afirmó, no está a la vista en el corto plazo.
 
El referente del sector industrial santafesino expresó su preocupación: “La actividad económica en Santa Fe y zona está debajo del 50% de capacidad instalada, con un problema cierto de demanda importante en casi todos los rubros y con perspectiva de que esto continúe”.

Ante la pregunta por una posible recuperación, el referente indicó que hasta el momento estiman que el comportamiento del nivel de actividad económica no es en forma de “V” –caída seguida de rebote-, ni de “U” –caída con una recuperación gradual-, sino de “L”: “Es una caída importante que podemos estimarla en un 40% y se estabiliza en esa caída. Y si hay algún tipo de recuperación, es muy pequeña y en sectores realmente muy específicos, lo cual no representa ninguna perspectiva de crecimiento rápido”.

Sin embargo, Taborda aseguró que, al menos, la industria dejó de caer. “Creemos que se estabilizó en esta caída importante del 40% promedio, algunas más, otra menos”, explicó. Para que se dé una recuperación, señaló, deberá venir de la “mano de la recuperación del salario en lo que respecta al mercado interno y de la posibilidad de realizar exportaciones”.

Y agregó: “Sabemos que tenemos que descartar el gasto público, la obra pública, porque así lo dice el gobierno, que es un factor importante también de movimiento económico. Eso está descartado. Por lo tanto, si no hay una recuperación en esos dos factores, que con las medidas económicas no lo vemos posible ni en un horizonte cercano, evidentemente la situación de caída va a persistir”.

Fuente: Diario Uno.

Te puede interesar

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.

Capacitación acerca de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio del hospital

Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.

Validan y aplican información satelital provista por la NASA

Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe

Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.