Se desarrolla la 12º edición de la Escuela Internacional de Invierno de la UNL

La etapa presencial comenzó este lunes 22 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 2 de agosto, con la participación de 11 estudiantes extranjeros y de la UNL. Del 24 de junio al 5 de julio se realizó en modalidad virtual.

La Escuela Internacional de Invierno de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se realiza hasta el 2 de agosto en las ciudades de Santa Fe y Villa Ocampo. En esta 12º edición se ofrece un programa de formación centrado en “Una agenda local para el desarrollo sostenible”. Participan 11 estudiantes de instituciones de Brasil y México y de las facultades de Humanidades y Ciencias (FHUC), Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB), Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH), Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y Ciencias Veterinarias (FCV) de la UNL. 

La apertura formal se dio el lunes 22 por la mañana en el Consejo Superior de la UNL y estuvo encabezada por el rector, Enrique Mammarella, y la vicerrectora, Larisa Carrera, junto a la profesora coordinadora de la Escuela, Carina Giletta.

“Los invitamos a que sigan tomando desafíos, buscando generar una gran comunidad internacional que piense en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en la resolución de problemas y en plantear nuevas miradas y decisiones”, expresó Mammarella mientras que dio la bienvenida a la Universidad a los estudiantes internacionales.

A su turno, Carrera indicó: “les agradecemos por el interés en esta propuesta intensiva, que tiene como objetivo una acción territorial. Desde hace muchos meses venimos trabajando en una agenda de actividades con el municipio de Villa Ocampo, para conocer su plan estratégico, oportunidades de desarrollo, su geografía y recursos naturales tan importantes”.

Como parte del acto de apertura, tuvo lugar una conferencia sobre "Educación Superior, sustentabilidad y desarrollo comunitario”, a cargo de Juan Dávila y Verdin, fundador y director ejecutivo de FuturED. La disertación se encuentra disponible online en el canal de YouTube de Litus Educa.

Abordaje internacional del desarrollo local

La propuesta comenzó a dictarse en modalidad virtual del 24 de junio al 5 de julio y del 22 de julio al 2 de agosto la etapa presencial cuenta con actividades académicas, culturales y recreativas en la ciudad de Santa Fe y trabajo en territorio en la ciudad de Villa Ocampo. Los contenidos teóricos y paneles de la Escuela están a cargo de docentes de la Universidad y la propuesta es coordinada desde la Secretaría de Planeamiento Institucional e Internacionalización.

Los estudiantes de la Escuela, con distintas trayectorias académicas y procedencia disciplinar, conforman grupos de trabajo internacionales e interculturales. Participan en una actividad de simulación como profesionales junior de una empresa de consultoría, dedicada al asesoramiento de comunidades locales para la formulación de políticas orientadas al desarrollo sostenible. Deberán enfrentar los desafíos de proponer un plan estratégico de desarrollo para una comunidad local desde la perspectiva de los 17 ODS.

Te puede interesar

Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación

El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Más de 51 mil docentes cobrarán el incentivo por asistencia perfecta de mayo

El martes 24 de junio tendrán depositado el premio mensual. El programa reconoce a quienes no faltaron o solo tuvieron una ausencia en el mes.

Convocatoria a la Semana de la Ciencia en La Redonda

Desde el 2 de junio las escuelas pueden solicitar turno para realizar la visita los días 25 y 26 de septiembre en La Redonda, arte y vida cotidiana, ciudad de Santa Fe.

Se conocieron proyectos seleccionados para la convocatoria de Presupuesto Participativo

Se trata de una herramienta que consolida el funcionamiento democrático de la UNL y a partir del cual la comunidad universitaria puede discutir el destino del presupuesto. Los proyectos seleccionados podrán ser votados por la comunidad universitaria el 12 de junio.