Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL
Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.
Desde el 1° de enero de 2024, un total de 151 docentes (profesores y auxiliares) renunciaron a la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y 26 solicitaron licencia.
Los datos de desvinculaciones en la planta docente surgen en el marco de la grave crisis presupuestaria que enfrentan las universidades nacionales y no son aislados de la casa de estudios del Litoral sino que se replican en diferentes instituciones nacionales del país.
El informe elaborado en la UNL muestra muy claramente el perfil etario de estas desvinculaciones: de 177 personas que renunciaron o solicitaron licencia cerca del 81% son menores de 50 años, lo que pone en riesgo la calidad educativa en los años venideros ante la pérdida de personal formado, con experiencia y con proyección en la carrera docente universitaria. A esto debe sumarse la necesidad del pluriempleo a la que se somete otra parte del plantel universitario para poder sostener a sus familias, lo que atenta también a sus posibilidades de formación y crecimiento profesional.
“Sin lugar a duda, la disponibilidad de recursos humanos formados es una de las claves más importantes a la hora de pensar en una educación de calidad; por eso, para entender la magnitud del problema entre renuncias, licencias y jubilaciones la UNL muestra una pérdida del 7,34% de la planta docente en sólo 17 meses, contra un 4,77% acumulado en los dos años anteriores”, explicó el rector Enrique Mammarella.
Los números del informe
El informe producido por la UNL toma datos de desvinculaciones en la planta docente universitaria desde el 1 de enero de 2024 al 31 de mayo de 2025.
Sobre las renuncias, indica que fueron 24 profesores y 127 auxiliares. Si se desagregan los datos por edades, 9 son mayores de 60 años, 21 entre 50 y 59 años, 40 entre 40 y 49 años, 54 entre 30 y 39 años y 27 menores de 30 años.
En cuanto a las licencias sin goce de haberes, en el período se presentaron 26, siendo 16 por razones particulares y 10 por estudio en el exterior. Teniendo en cuenta las edades, 1 fue de mayor de 60 años, 3 entre 50 y 59 años, 9 entre 40 y 49 años, 12 entre 30 y 39 años y 1 menor de 30 años. Este dato de las licencias se torna significativo ya que muchas veces antes de tomar la decisión de renunciar, las trabajadoras y trabajadores optan por una medida intermedia de solicitud de licencia sin goce de haberes para dedicarse a otras actividades.
Por último, el informe da cuenta de 103 jubilaciones que se dieron en ese período de tiempo: 61 profesores y 42 auxiliares.
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.