El gobierno ratificó su decisión respecto al paro docente: "Día que no se trabaja, día que se descuenta"
Lo confirmó el ministro de Gobierno Fabián Bastia. Amsafé rechazó la propuesta salarial y lanzó una huelga de 24 horas para el miércoles 7 de agosto.
El clima en el ámbito educativo provincial se tensó con la confirmación de un paro docente de 24 horas para este miércoles. La medida de fuerza es en respuesta a la propuesta salarial del Gobierno, que ofreció un incremento del 9,95% en tres tramos. En este contexto, el ministro de Gobierno, Fabian Bastia, fue contundente al afirmar: "Día que no se trabaja, día que se descuenta".
"Ya lo hicimos en mayo y lo volveremos a hacer. Quien falte, tendrá el día descontado y podría perder parte del beneficio de asistencia perfecta. Si falta un día, pierde la mitad del premio; si faltan dos, lo pierden todo", sentenció Bastia en declaraciones a LT10.
Decisión de Amsafé
El conflicto se intensificó el pasado viernes cuando Amsafé, el gremio que agrupa a los docentes, rechazó la oferta salarial del gobierno santafesino. La no aceptación fue categórica: un 91% de los maestros se pronunciaron en contra de la propuesta y votaron a favor de realizar paros, comenzando con una huelga de 24 horas el miércoles 7 de agosto. En total, 23.799 docentes participaron en la votación.
La oferta del gobierno consistía en un incremento trimestral del 9,95% para el periodo de julio a septiembre, tomando como referencia los sueldos de junio. El ministro José Goity subrayó que "la propuesta garantiza un piso de 50.000 pesos para todos, a efectivizarse por planilla complementaria en agosto".
Sin embargo, los gremios docentes consideraron la oferta insuficiente. Tras la reunión paritaria del miércoles pasado, los representantes de los maestros expresaron su insatisfacción, calificando la propuesta como "escasa e incompleta". Esta postura se reflejó en las mociones votadas por los maestros, tanto a nivel departamental en Rosario como a nivel provincial.
Ajuste
El viernes, Rodrigo Alonso, titular de Amsafé, instó al gobierno provincial a cesar "el camino de ajuste" y reiteró las demandas del gremio: "Queremos una nueva propuesta paritaria que contemple la pérdida del poder adquisitivo y que se elimine el presentismo". En el departamento La Capital, la moción de rechazo con un paro de 24 horas y otro de 48 horas fue la más votada, aunque finalmente se decidió realizar solo el paro del miércoles 7.
Mientras tanto, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) definirá este lunes si acepta o rechaza la propuesta salarial del gobierno. La decisión de Sadop será crucial para determinar si las medidas de fuerza se amplían o si, por el contrario, se logra un acuerdo que ponga fin a la tensión en el ámbito educativo provincial.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.