Mañana se celebra San Cayetano, patrono del pan y el trabajo
La feligresía católica concurre este 7 de agosto a venerar al santo del pan y el trabajo en Barrio Pellegrini. Allí se preparan misas y panes bendecidos. Habrá dos misas en el santuario.
Carmen Cortez empezó hace más de 35 años con las celebraciones del 7 de agosto Día de San Cayetano. El salón comunitario está ubicado sobre Bv. Rivadavia y Almirante Brown. La procesión partirá desde el centro a la hora 14.30 y cuando lleguen al salón comunitario se realizará la primera misa, y luego a las 20 la segunda misa.
Los que decidan ir a celebrar el Día de San Cayetano podrán adquirir los panes bendecidos que son a beneficio de los gastos de mantenimiento, además se pueden encontrar panes más pequeños y galletitas, que también están bendecidas y que se pueden retirar con solo una colaboración quienes así lo decidan.
«En el año 1982 se inauguró el salón y al año siguiente comenzamos con las celebraciones de San Cayetano. El barrio Pellegrini tenía muchas necesidades, recuerdo que nos reunimos en una casa con la gente del barrio y el sacerdote, alrededor de un fogón porque hacía frío. Ahí planteamos la necesidad de tener un dispensario y en el 82 se construye el salón comunitario. Para la primeras celebraciones preparábamos panes, al principio fueron 20 ó 30 panes, ahora son muchos más, actualmente preparamos 3 bolsas de harina!» detalló Carmen Cortez.
«La gente colabora mucho con nosotros» C. Cortez
Contrariamente a lo que uno puede suponer: que hay años con más asistencia de creyentes y otros con menos, Carmen aseguró que la cantidad de asistentes se sostiene a lo largo de los años. «La gente siempre asiste para San Cayetano, es el Patrono del Trabajo y del Pan, siempre hay, mucha gente. Recuerdo que la primera vez, para hornear los panes nos prestó Juan Rigo la panadería y actualmente, Topito Sánchez forma parte del equipo de trabajo, Sebastián Aranda, «Coquito» Angelino, Cristina y Ricardo es un matrimonio que nos ayuda desde cuando hacíamos el pan en casas particulares, Alicia y Ofelia, Rosa Peralta, Rodolfo Ferronato, la panadería de Sr. Allegría, la familia Mugna y recibimos muchas donaciones» comentó Carmen Cortez.
Para todos aquellos que quiera colaborar o contar con más información: 03408 427456
Te puede interesar
Concierto del Coro UNL rumbo a su 50 aniversario
Bajo el título "Para Siempre" el Coro UNL brindará un concierto el sábado 17 de mayo en el Foro Cultural UNL Da inicio a una agenda de propuestas para celebrar sus 50 años de historia.
Ediciones UNL y el Ministerio de Cultura fortalecen a las bibliotecas populares
En el marco de una acción conjunta ya se realizaron donaciones a más de 70 bibliotecas populares de la provincia. Además, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se entregarán ejemplares de las Obras Completas de Nicasio Oroño, editadas por la UNL.
Ciclo de cine: Filosofía & Miradas Socioambientales
Cine, filosofía y ambiente se cruzan en un ciclo que invita a repensar el vínculo entre humanidad y naturaleza. Será los miércoles 7 y 14 de mayo en el Foro Cultural UNL, con entrada gratuita para estudiantes.
Espías rusos en la Argentina: Hugo Alconada Mon presentó una historia real (Feria del Libro)
En una charla en la Feria del Libro, el periodista contó detalles de “Topos”, su nuevo libro.
Santa Fe participa de la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con un stand amplio y renovado
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe participa por 16° año consecutivo con más de 70 sellos editoriales y más de 150 autores independientes en el predio La Rural, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.