Provincia potencia a las agencias de desarrollo con más de $ 1.000 millones para créditos
El Gobierno de Santa Fe fomenta el rol territorial de las Agencias de Desarrollo con una batería de líneas para financiar a las cadenas productivas.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, anunció una batería de créditos destinados a las agencias de desarrollo localizadas en todo el territorio provincial.
La medida se enmarca dentro del programa “Santa Fe Activa”, y cuenta con un fondo total de 1.067.000.000 de pesos para asistir a las cadenas productivas santafesinas a través de 23 agencias: “Las líneas crediticias representan las herramientas más demandadas y fundamentales de una política productiva. En este caso, son el resultado de un trabajo coordinado y comprometido para lograr condiciones accesibles y atractivas. En Santa Fe tenemos 23 cadenas de valor y conformamos mesas productivas para atender las especificidades de cada sector. Las agencias son aliadas centrales para liderar este proceso. A Santa Fe la vamos a sacar adelante entre todos, de abajo hacia arriba”, consideró el titular de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Las propuestas financieras están destinadas a sectores metalmecánico, textil, lácteo, agro, algodonero, ganadero, de insumos, de muebles, comercio, turismo, calzado, cadena del conocimiento, agroinsumos, emprendedurismo, tambero, de producción primaria, apicultura, transporte, industrial y bioeconomía, entre otros.
“El monto a solicitar por crédito es el equivalente a 15 SMVM -salario mínimo vital y móvil- con un plazo de hasta 36 meses y con un interés del 50 % de la tasa activa del BNRA. Son condiciones sumamente favorables y beneficiosas. Los detalles ya pueden consultarse en nuestro Ministerio y en 23 agencias de desarrollo de toda la bota santafesina”, alentó el secretario de Cooperativas, Mutuales y Emprendedurismo, Gonzalo Toselli.
Cabe recordar que las Asociaciones y Agencias de Desarrollo Regional son organizaciones de articulación institucional que permiten la coordinación de programas y la implementación de acciones destinadas a trabajar el desarrollo y la promoción económica de la provincia. En los 19 departamentos, estimulan la articulación entre los distintos actores sociales presentes en los territorios como clave de su estrategia para el desarrollo productivo regional.
El director provincial de Cooperativas y Mutuales, Carlos Volpato, remarcó que están realizando una gira llevando las propuestas a cada pueblo, comuna y municipio: “Desde el Gobierno provincial estamos llevando adelante una agenda exhaustiva de presentación de las herramientas en el territorio, con el objetivo de acercar la gestión a cada rincón para llevar nuestros instrumentos pero también para escuchar las inquietudes y demandas de cada productor, industrial y emprendedor santafesino”.
“Estamos cumpliendo con la promesa que hicimos con el gobernador Maximiliano Pullaro de poner a disposición del mundo productivo, herramientas financieras para poder invertir y ser más competitivos”, finalizó Puccini.
Qué es Santa Fe Activa
En busca de potenciar el desarrollo productivo santafesino activando la economía para contribuir al crecimiento regional, Provincia impulsa el Programa Santa Fe Activa, una batería de líneas de financiamiento para campo, industria, comercio, turismo, ciencia, innovación y transporte bajo un esquema de articulación con entidades financieras, asociaciones y agencias de desarrollo. Su objetivo principal radica en fortalecer y diversificar las fuentes de financiamiento disponibles para estos sectores, los cuales conforman las diversas cadenas de valor presentes en el territorio provincial.
En este sentido, el Programa busca facilitar el acceso a instrumentos crediticios mediante alianzas estratégicas con entidades operativas en la región, con el fin de impulsar el desarrollo económico de manera efectiva.
Para encontrar la información detallada de cada una de las líneas de créditos, los interesados pueden ingresar a www.santafe.gov.ar, buscar el box que dice “Santa Fe Activa” en la página web del Gobierno de Santa Fe.
Te puede interesar
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.