Avellaneda: Presentación de líneas de crédito por 200 millones de pesos

«Más de 200 millones de pesos de capital a disposición de los productores ganaderos, agrícolas y de todos los sectores que quieran invertir en sus emprendimientos y progresar», expresó el Intendente Gonzalo Braidot en la presentación de líneas crédito, en la Asociación para el Desarrollo.

Los aportes reintegrables, de hasta 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, cuentan con un plazo de devolución de hasta 36 meses y un interés equivalente al 50% de la tasa activa del Banco Nación al momento de la entrega de la contribución, aplicable a todas las líneas de la Asociación.

A partir del próximo lunes 19, los interesados podrán acercarse a la Secretaría de Producción de Avellaneda para obtener más información, ubicada en Parque Industrial Avellaneda, Calle 21 N° 2199 o comunicarse al (3482) 226460.

Estuvieron presentes, Roberto Spontón, Intendente de Malabrigo; Jorge Soto, presidente del Centro Comercial de la Ciudad de Malabrigo y la Gerenta de la Asociación para el Desarrollo Regional, Flavia Franco.

Líneas de la Asociación para el Desarrollo:

– Nuevas Líneas – Valor Agregado

– Ganadería

– Porcinos

– Capital Semilla

– Tambo

– Apicultura

– Avicultura (Pollos Parrilleros y Gallinas Ponedoras)

– Horti – Floricultura

– Citricultura

– Ovinos/Caprinos

– Piscicultura

– Otros

Te puede interesar

Pullaro: “Para nosotros es clave producir, cuidar los mercados internacionales donde Santa Fe exporta y buscar más”

Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.

En el marco de la emergencia agropecuaria, se realizó una reunión multisectorial ante la prolongada sequía en toda la región

En el marco de la declaración de zona de “emergencia y/o desastre agropecuario” se gestionan nuevas respuestas para paliar la compleja situación agropecuaria”.

Acuaponia: exitoso desarrollo cooperativo de UNL, Conicet, Inali e INA

La propuesta es aplicable a la agricultura urbana y familiar. Qué es la acuaponia y cuáles son sus usos.

Provincia extiende plazos para tramitar emergencia agropecuaria y lanza líneas de créditos por sequía

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó dos líneas de créditos para asistir a pequeños y medianos productores afectados por la sequía en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Se articularán a través de las agencias y/o asociaciones para el Desarrollo, las cuales ya están habilitadas para evaluar las solicitudes.