Actualidad Por: El Departamental22 de agosto de 2024

En la UNL conmemoran los 30 años de la Reforma Constitucional

Este jueves 22 y viernes 23 se llevarán a cabo distintas actividades con la participación de ex Convencionales Constituyentes de todo el país. El acto central será el viernes, a las 11, en El Paraninfo de la UNL.

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) será sede este jueves y viernes de diversas actividades en el marco del Homenaje por los 30 años de la Reforma de la Constitución Nacional de 1994, acontecimiento que tuvo a la Manzana Histórica de la UNL como el epicentro de deliberación.

El acto central será el próximo viernes 23, donde se realizará un reconocimiento a los Ex Convencionales Constituyentes de la Reforma de 1994. Será a las 11 en El Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750, Santa Fe) y contará con la presencia de más de 35 ex convencionales, quienes serán recibidos por el rector de la universidad Enrique Mammarella; la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), Claudia Levin y autoridades provinciales.

El acto será transmitido en vivo por la señal de Litus Educa en el siguiente link: https://www.youtube.com/@lituseduca5678

Jueves 22 en la FCJS

Las actividades comenzarán el jueves 22, a las 16, en la FCJS (Cándido Pujato 2751, Santa Fe) con la presentación de la Muestra Fotográfica: “Icónicas Fotografías de la Convención Constituyente”. Allí se expondrán fotografías de Hugo Pascucci y del Museo Histórico de la UNL.

La muestra, que presenta una selección de fotos inéditas de la Convención Constituyente de 1994 mediante la que se reformó la Constitución Nacional y se expondrá en el Patio de la Reforma de la FCJS.

Luego, a las 16:30, se presentará el libro “A 30 Años de la Reforma de la Constitución Nacional”. La actividad estará a cargo de sus coautores: Carlos Caballero Martin, Abogado y ex Convencional Constituyente; Richard Battagion, Ingeniero y Convencional Constituyente; y Gerardo Enrique Vega, Contador, Magister en Derecho y coordinador del libro. Será en el Consejo Directivo de la FCJS.

Viernes 23

El viernes a las 11 se realizará el acto central en el Paraninfo de la UNL. Luego del almuerzo, se realizará la presentación de una ofrenda floral a las 15, en el Museo Parque de la Constitución, lugar que desde 2018 rinde homenaje a la Carta Magna.

El Museo posee objetos de la época en que se redactó la Constitución de 1853, réplicas de libros utilizados y un ejemplar genuino de la Reforma Constitucional de 1994, maquetas de la ciudad, retratos en pintura y digitalizados.

Nuevamente en la FCJS-UNL, a las 16, se realizarán dos paneles a cargo de ex Convencionales. Serán en el marco de los 30 Años de la Reforma y también en el marco de la Maestría en Teoría Constitucional y Derechos Humanos, y la Maestría y Especialización en Derecho Administrativo. El primero será “Decretos de Necesidad y Urgencia”, a cargo del Dr. Rodolfo Barra, Convencional Constituyente 1994 y actual Procurador del Tesoro de la Nación; y por otro lado, se realizará el panel “Valoración de la Reforma Constitucional de 1994”, a cargo del Dr. Antonio María Hernández, Convencional Constituyente 1994.

Para finalizar la agenda se llevará a cabo la conferencia de cierre “Reflexiones a 30 años de la Reforma Constitucional”, a cargo del Dr. Horacio Rosatti, Convencional Constituyente 1994, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Presidente del Tribunal y Presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación.

La grilla de actividades culminará con una cena de cierre en Homenaje a los ex Convencionales, en el Club del Orden.

Te puede interesar

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial

Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.

Rompieron el vidrio de una ambulancia del hospital local

Esto implica que el móvil no se pueda utilizar y que los pacientes tengan que esperar gestiones de compra, dinero, entre otros trámites.

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).