En la UNL conmemoran los 30 años de la Reforma Constitucional

Este jueves 22 y viernes 23 se llevarán a cabo distintas actividades con la participación de ex Convencionales Constituyentes de todo el país. El acto central será el viernes, a las 11, en El Paraninfo de la UNL.

Actualidad22 de agosto de 2024El DepartamentalEl Departamental
constitucion 94_vga

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) será sede este jueves y viernes de diversas actividades en el marco del Homenaje por los 30 años de la Reforma de la Constitución Nacional de 1994, acontecimiento que tuvo a la Manzana Histórica de la UNL como el epicentro de deliberación.

El acto central será el próximo viernes 23, donde se realizará un reconocimiento a los Ex Convencionales Constituyentes de la Reforma de 1994. Será a las 11 en El Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750, Santa Fe) y contará con la presencia de más de 35 ex convencionales, quienes serán recibidos por el rector de la universidad Enrique Mammarella; la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), Claudia Levin y autoridades provinciales.

El acto será transmitido en vivo por la señal de Litus Educa en el siguiente link: https://www.youtube.com/@lituseduca5678

Jueves 22 en la FCJS

Las actividades comenzarán el jueves 22, a las 16, en la FCJS (Cándido Pujato 2751, Santa Fe) con la presentación de la Muestra Fotográfica: “Icónicas Fotografías de la Convención Constituyente”. Allí se expondrán fotografías de Hugo Pascucci y del Museo Histórico de la UNL.

La muestra, que presenta una selección de fotos inéditas de la Convención Constituyente de 1994 mediante la que se reformó la Constitución Nacional y se expondrá en el Patio de la Reforma de la FCJS.

Luego, a las 16:30, se presentará el libro “A 30 Años de la Reforma de la Constitución Nacional”. La actividad estará a cargo de sus coautores: Carlos Caballero Martin, Abogado y ex Convencional Constituyente; Richard Battagion, Ingeniero y Convencional Constituyente; y Gerardo Enrique Vega, Contador, Magister en Derecho y coordinador del libro. Será en el Consejo Directivo de la FCJS.

Viernes 23

El viernes a las 11 se realizará el acto central en el Paraninfo de la UNL. Luego del almuerzo, se realizará la presentación de una ofrenda floral a las 15, en el Museo Parque de la Constitución, lugar que desde 2018 rinde homenaje a la Carta Magna.

El Museo posee objetos de la época en que se redactó la Constitución de 1853, réplicas de libros utilizados y un ejemplar genuino de la Reforma Constitucional de 1994, maquetas de la ciudad, retratos en pintura y digitalizados.

Nuevamente en la FCJS-UNL, a las 16, se realizarán dos paneles a cargo de ex Convencionales. Serán en el marco de los 30 Años de la Reforma y también en el marco de la Maestría en Teoría Constitucional y Derechos Humanos, y la Maestría y Especialización en Derecho Administrativo. El primero será “Decretos de Necesidad y Urgencia”, a cargo del Dr. Rodolfo Barra, Convencional Constituyente 1994 y actual Procurador del Tesoro de la Nación; y por otro lado, se realizará el panel “Valoración de la Reforma Constitucional de 1994”, a cargo del Dr. Antonio María Hernández, Convencional Constituyente 1994.

Para finalizar la agenda se llevará a cabo la conferencia de cierre “Reflexiones a 30 años de la Reforma Constitucional”, a cargo del Dr. Horacio Rosatti, Convencional Constituyente 1994, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Presidente del Tribunal y Presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación.

La grilla de actividades culminará con una cena de cierre en Homenaje a los ex Convencionales, en el Club del Orden.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias