Habilitan nuevos Centros de Atención para la Niñez y las Familias en San Cristóbal, Helvecia y San Javier
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo, firmó convenios con las localidades por más de 38 millones de pesos para la puesta en funcionamiento de cinco Centros de Atención para la Niñez y las Familias. En San Cristóbal se creará uno nuevo que será destinado a familias que estudian en horario nocturno.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social habilita nuevos Centros de Atención para la Niñez y las Familias (CANyF). Los convenios fueron celebrados para la puesta en funcionamiento de dos espacios en las localidades de Helvecia, dos en San Javier; y la creación de uno nuevo en San Cristóbal que será destinado a familias que estudian en horario nocturno.
En Helvecia, el ministro Báscolo junto a la intendenta María Victoria Weiss Ackerley celebraron el acuerdo para reabrir dos centros en los barrios Supce y Santa Rita donde asisten 54 chicos pertenecientes a la Comunidad Aim Moqoit que se dedican a la producción de hortalizas, la pesca, tareas de limpieza de hogares en el norte de la ciudad, y familias en situación de vulnerabilidad social del barrio Santa Rita. La inversión de más de 20 millones de pesos será destinada a la compra de materiales, mobiliario, insumos, herramientas para que los niños y niñas que hoy asisten a ambos centros puedan estar protegidos previniendo además las situaciones de trabajo infantil a la que pueden llegar a estar expuestos.
El segundo convenio firmado se llevó a cabo en San Javier donde el Gobierno de la Provincia invertirá más de 10 millones de pesos destinados a dos centros Centros de Atención para la Niñez y las Familias (CANyF). A estos dos espacios asisten 43 niños de familias que trabajan en tareas de jardinería, albañilería, pesca y actividades rurales. La inversión contempla la compra de mobiliario, insumos y materiales y pago del personal para el cuidado.
Asimismo, en la localidad de San Cristóbal se abrirá un nuevo Centro en la Escuela Normal Superior Nº 40 “Mariano Moreno” destinado a 17 chicos de familias que asisten a la escuela en turno noche donde finalizan educación formal obligatoria. La inversión de más de 8 millones de pesos permitirá incorporar elementos e insumos para el funcionamiento como así también garantizar personal para el cuidado de los niños y niñas que asisten.
Al respecto, el ministro Báscolo señaló que “prevenir, erradicar el trabajo infantil y acompañar no solo a las infancias sino también a las familias en situación de vulnerabilidad social es una prioridad para el Gobierno. Queremos que las familias puedan ir a trabajar y estudiar sabiendo que sus hijos están cuidados para que se puedan desarrollar de manera integral”.
Centros de Atención para la Niñez y las Familias
Los CANyF tienen como finalidad la implementación de acciones de fortalecimiento individual y familiar en el ámbito comunitario. Reciben a niñas y niños entre cinco y trece años, hijos/as de trabajadores y trabajadoras en situación de trabajo precario que se encuentran radicados en la zona. Brindan atención, asistencia y cuidado social, educativo y de salud a aquellas familias de la economía informal y popular que necesitan dejar a sus niños y niñas al cuidado mientras realizan sus tareas laborales.
Sus instalaciones cuentan con condiciones edilicias, de salubridad, higiene, seguridad y confort adecuadas y supervisadas. El funcionamiento de los CANyF se articula con municipios, comunas y asociaciones barriales y/o vecinales para fortalecer el sistema de protección integral de derechos de niños y niñas en situaciones de vulnerabilidad social, a los fines de prevenir y erradicar el trabajo infantil en la zona de influencia.
En los Centros se realizan múltiples actividades que incluyen alimentación e higiene de las y los niños asistentes, control del crecimiento y monitoreo integral de la salud, recreación y juego, estimulación temprana motriz y formativa, seguimiento de la trayectoria escolar y acompañamiento a las familias. Asimismo, se refuerza la articulación con todas las demás áreas del estado que colaboran con políticas sociales, de empleo y educativas.
Te puede interesar
ProyectaBIO: 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para participar. Hay hasta $500.000 en reconocimiento por proyecto, horas de mentoreo, acompañamiento personalizado y horas de uso del laboratorio b·lab, entre otros.
¿Desregulación o expulsión de las PYMES?
"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.
El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.
La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea
Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.