Actualidad Por: El Departamental02 de septiembre de 2024

Créditos Nido: más de 36 mil santafesinos de los 19 departamentos participan del segundo sorteo

El viernes 6 de septiembre se sortearán 175 nuevos créditos otorgados por el Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal (BM), que tienen la tasa de interés más baja de la Argentina. Será transmitido por el canal de Youtube de Provincia.

Cerró el viernes el plazo correspondiente a la segunda etapa de inscripciones para acceder a Nido, los créditos hipotecarios impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal (BM) que tienen la tasa de interés más baja del país. 

El próximo 6 de septiembre se concretará el segundo sorteo del que participarán 36.120 vecinos de los 19 departamentos santafesinos: 29.109 ya habían calificado durante el primer mes a los que se suman 7.011 personas que fueron aprobadas en esta segunda instancia tras el análisis caso por caso de acuerdo a criterios crediticios del BCRA.

Sorteo y comunicación

El nuevo sorteo se concretará el viernes próximo, a las 7.30, por Lotería de Santa Fe y será transmitido en directo por el canal de Youtube de Provincia. Se asignarán 175 nuevos créditos que se suman a los 230 que ya se asignaron en la primera instancia.

Desde la administración de Créditos Nido se comunicarán vía mail a todas las personas aprobadas para brindarles detalles del sorteo y asignarles un número de referencia para participar. 

El sorteo se realiza por departamento, siguiendo un orden alfabético, y se tendrán en cuenta los criterios de densidad poblacional para distribuir los créditos de manera equitativa. Luego, los beneficiarios seleccionados deberán iniciar un proceso de evaluación individual para completar la tramitación de su crédito.

Perfiles de los postulantes

Tras casi dos meses de inscripciones y de análisis de cada situación crediticia, 36.120 personas están habilitadas para participar del nuevo sorteo en el que se entregarán 175 créditos Nido.

Del total, el 72 % (25.851) solicitaron un crédito hipotecario para la compra o construcción de vivienda, en tanto que el 28 % restante (10.269) pidieron un crédito personal para obras de terminación.

En cuanto a las franjas etarias, el 53 % de los solicitantes tienen entre 20 y 40 años; el 34% tiene entre 40 y 50 años; el 10 % entre 50 y 60 años; y el 3 % más de 60 años. 

Por otra parte, el 79 % de los interesados en acceder al crédito son empleados en relación de dependencia; el 13 % son monotributistas; el 6% son trabajadores autónomos; y el 2 % son jubilados. 

En cuanto a la distribución territorial, todos los departamentos santafesinos tienen inscriptos. La mayor cantidad de aspirantes a acceder a los créditos vive en el departamento Rosario, donde se anotaron el 39 % (14.340) de los interesados, seguido por La Capital con el 20,85 % (7.533), General Obligado con el 6,30 %, San Lorenzo con el 5,20 % y Castellanos con el 4,81 %. Estos cinco departamentos concentran a más del 76 % de los inscriptos.

Inscripción abierta

Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en http://www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. 

Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo. 

Pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

Cabe señalar que la evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido. 

¿De qué se trata?

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos. 

Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

Te puede interesar

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos

Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas

Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.