Hubo 194 víctimas de violencia de género en lo que va del 2024

El informe emitido por Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano" detalló que hubo 174 femicidios y vinculados de mujeres y niñas, 3 lesbicidios, 2 trans-travesticidio y 15 femicidios vinculados de varones adultos y niños.

Al menos 174 mujeres fueron víctimas de femicidios, al tiempo que se produjeron tres lesbicidios, dos trans-trasvesticidios y 15 femicidios vinculados de varones adultos y niños desde el 1° de enero hasta el 31 de agosto de 2024.

De acuerdo al informe emitido por Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano" que dirige La Casa del Encuentro, 212 niños se quedaron sin madres, de los cuales el 55% son menores de edad, mientras que el 56% de los asesinos eran parejas o ex parejas.

En este sentido, el estudio sostiene que el lugar más inseguro para una mujer que padece esta situación es su casa o la vivienda compartida con su agresor. El 60% de ellas fueron asesinadas en sus hogares.

La provincia de Buenos Aires continúa siendo el distrito con más casos (69), seguida por Santa Fe (17), Chaco (12) y Córdoba (10).

Si estás pasando por una situación de violencia de género, podés comunicarte de forma gratuita al teléfono 144.

Te puede interesar

Dos días, dos femicidios y un intento de femicidio en la provincia

En la madrugada del martes Rosa Villagra fue asesinada por su expareja en barrio Loyola. Un día atrás, otra mujer fue atacada por su ex en el centro de la ciudad y el cuerpo de Carol Mora fue encontrado en un descampado en Reconquista, donde era buscada desde el sábado.

La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo

Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.

Advierten que la "profunda recesión" ya golpea al empleo en la provincia: cinco empresas emblemáticas en crisis

El ministro de Trabajo alertó por la fuerte caída de la actividad económica en el segundo semestre y advirtió que, aunque aún no se refleja en despidos masivos, el escenario laboral es “preocupante”. Entre los casos más graves hay atrasos salariales, concursos y pedidos de quiebra.

Unos 120.000 santafesinos buscan un segundo trabajo para llegar a fin de mes

El dato surge del último informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la cámara baja y expone las nuevas formas de supervivencia de los santafesinos.

Feriados: cómo quedan los fines de semana largos hasta fin de año

Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.

Un bólido cruzó el cielo de Santa Fe: de qué se trata según los expertos

Lo vieron en distintos barrios de la ciudad, pero también se dio en el sur provincial y en localidades de Córdoba y Entre Ríos.