Hoy cierran la campaña en el conurbano Lavagna y Urtubey
Harán un acto “tradicional y prolijo” en San Martín, de donde es oriunda su candidata a diputada, Graciela Camaño.
Con un formato “tradicional y prolijo”, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey cierran la campaña este jueves en el conurbano. Aferrados al mensaje anti grieta, le pedirán a la gente que vote sin miedo.
"Las PASO son una especie de gran encuesta. Es el momento donde los ciudadanos pueden expresarse de manera libre, sin pensar en el voto útil, sino expresar realmente lo que sienten", apuntó ayer, en esa línea, Lavagna.
En un inicio, el espacio quería aprovechar la impronta federal que pregona y hacer dos cierres: uno en el Interior y otro en Ciudad. Pero por una cuestión de recursos y tiempos cancelaron esa idea y el acto será este jueves al mediodía en el centro de convenciones Migueletes, de San Martín.
La elección del lugar no es casual. De esa localidad es oriunda la candidata a primera diputada de Consenso Federal, Graciela Camaño. Además, si bien querían evitar hacerlo en Capital, buscaban una ubicación lo suficientemente cerca para que los medios puedan llegar.
Para el evento está previsto una "puesta grande", con todos los candidatos sobre el escenario, junto a la fórmula presidencial de Lavagna y Urtubey.
De fondo habrá proyecciones sobre una pantalla led gigante que mostrará videos con las recorridas de campaña de los candidatos, spots publicitarios y cortos creados especialmente para ese día.
"La puesta en escena será moderna, refinada. Algo prolijo y correcto, como la imagen que proyectan nuestros candidatos, que van a estar acompañados arriba del escenario", cuentan desde el equipo del economista y precandidato presidencial.
Habrá varios oradores. Entre ellos, Camaño, el candidato a gobernador Eduardo “Bali” Bucca, el socio santafesino Miguel Lifschitz, el candidato a gobernador de Mendoza, José Luis Ramón, y algún representante de la juventud del espacio.
Entre el público y la militancia estiman entre 2 mil y 3 mil personas.
Sobre el final llegarán los discursos de Lavagna y Urtubey, cargados de críticas tanto hacia el modelo de gobierno kirchnerista como macrista.
"Estamos al fin de una campaña lamentable donde para hundirnos más en la grieta, macrismo y cristinismo extreman sus agresiones que no son más que ofensas a la paz social", se quejó ayer Lavagna.
Aunque con más arenga y entusiasmo, los discursos de este jueves harán hincapié en los temas que vienen repitiendo hace semanas: la necesidad de "saltar la grieta" para buscar un "gobierno de unidad nacional" y la experticia de Lavagna, como único candidato capaz de ordenar y poner en marcha la economía.
Fuente: Clarín
Te puede interesar
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.