Política Por: El Departamental08 de agosto de 2019

Hoy cierran la campaña en el conurbano Lavagna y Urtubey

Harán un acto “tradicional y prolijo” en San Martín, de donde es oriunda su candidata a diputada, Graciela Camaño.

Con un formato “tradicional y prolijo”, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey cierran la campaña este jueves en el conurbano. Aferrados al mensaje anti grieta, le pedirán a la gente que vote sin miedo. 

"Las PASO son una especie de gran encuesta. Es el momento donde los ciudadanos pueden expresarse de manera libre, sin pensar en el voto útil, sino expresar realmente lo que sienten", apuntó ayer, en esa línea, Lavagna.

En un inicio, el espacio  quería aprovechar la impronta federal que pregona y hacer dos cierres: uno en el Interior y otro en Ciudad. Pero por una cuestión de recursos y tiempos cancelaron esa idea y el acto será este jueves al mediodía en el centro de convenciones Migueletes, de San Martín.

La elección del lugar no es casual. De esa localidad es oriunda la candidata a primera diputada de Consenso Federal, Graciela Camaño. Además, si bien querían evitar hacerlo en Capital, buscaban una ubicación lo suficientemente cerca para que los medios puedan llegar.

Para el evento está previsto una "puesta grande", con todos los candidatos sobre el escenario, junto a la fórmula presidencial de Lavagna y Urtubey.

De fondo habrá proyecciones sobre una pantalla led gigante que mostrará videos con las recorridas de campaña de los candidatos, spots publicitarios y cortos creados especialmente para ese día.

"La puesta en escena será moderna, refinada. Algo prolijo y correcto, como la imagen que proyectan nuestros candidatos, que van a estar acompañados arriba del escenario", cuentan desde el equipo del economista y precandidato presidencial.

Habrá varios oradores. Entre ellos, Camaño, el candidato a gobernador Eduardo “Bali” Bucca, el socio santafesino Miguel Lifschitz, el candidato a gobernador de Mendoza, José Luis Ramón, y algún representante de la juventud del espacio.

Entre el público y la militancia estiman entre 2 mil y 3 mil personas.

Sobre el final llegarán los discursos de Lavagna y Urtubey, cargados de críticas tanto hacia el modelo de gobierno kirchnerista como macrista.

"Estamos al fin de una campaña lamentable donde para hundirnos más en la grieta, macrismo y cristinismo extreman sus agresiones que no son más que ofensas a la paz social", se quejó ayer Lavagna.


Aunque con más arenga y entusiasmo, los discursos de este jueves harán hincapié en los temas que vienen repitiendo hace semanas: la necesidad de "saltar la grieta" para buscar un "gobierno de unidad nacional" y la experticia de Lavagna, como único candidato capaz de ordenar y poner en marcha la economía.

Fuente: Clarín

Te puede interesar

Atacan a rebencazos a un vecino para robarle

El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.

Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento

Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.

Mínimo histórico: el 55,6% de participación electoral en Santa Fe es el número más bajo desde 1983

La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.

Luego de las PASO, Unidos ya se aseguró el gobierno en 18 comunas del departamento San Cristóbal

El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.

Pullaro y Michlig recibieron un contundente respaldo del electorado del departamento San Cristóbal

Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.

Lo que dejaron las PASO en San Cristóbal: El peronismo fue la fuerza más votada en la categoría concejales

A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.