Hoy cierran la campaña en el conurbano Lavagna y Urtubey
Harán un acto “tradicional y prolijo” en San Martín, de donde es oriunda su candidata a diputada, Graciela Camaño.
Con un formato “tradicional y prolijo”, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey cierran la campaña este jueves en el conurbano. Aferrados al mensaje anti grieta, le pedirán a la gente que vote sin miedo.
"Las PASO son una especie de gran encuesta. Es el momento donde los ciudadanos pueden expresarse de manera libre, sin pensar en el voto útil, sino expresar realmente lo que sienten", apuntó ayer, en esa línea, Lavagna.
En un inicio, el espacio quería aprovechar la impronta federal que pregona y hacer dos cierres: uno en el Interior y otro en Ciudad. Pero por una cuestión de recursos y tiempos cancelaron esa idea y el acto será este jueves al mediodía en el centro de convenciones Migueletes, de San Martín.
La elección del lugar no es casual. De esa localidad es oriunda la candidata a primera diputada de Consenso Federal, Graciela Camaño. Además, si bien querían evitar hacerlo en Capital, buscaban una ubicación lo suficientemente cerca para que los medios puedan llegar.
Para el evento está previsto una "puesta grande", con todos los candidatos sobre el escenario, junto a la fórmula presidencial de Lavagna y Urtubey.
De fondo habrá proyecciones sobre una pantalla led gigante que mostrará videos con las recorridas de campaña de los candidatos, spots publicitarios y cortos creados especialmente para ese día.
"La puesta en escena será moderna, refinada. Algo prolijo y correcto, como la imagen que proyectan nuestros candidatos, que van a estar acompañados arriba del escenario", cuentan desde el equipo del economista y precandidato presidencial.
Habrá varios oradores. Entre ellos, Camaño, el candidato a gobernador Eduardo “Bali” Bucca, el socio santafesino Miguel Lifschitz, el candidato a gobernador de Mendoza, José Luis Ramón, y algún representante de la juventud del espacio.
Entre el público y la militancia estiman entre 2 mil y 3 mil personas.
Sobre el final llegarán los discursos de Lavagna y Urtubey, cargados de críticas tanto hacia el modelo de gobierno kirchnerista como macrista.
"Estamos al fin de una campaña lamentable donde para hundirnos más en la grieta, macrismo y cristinismo extreman sus agresiones que no son más que ofensas a la paz social", se quejó ayer Lavagna.
Aunque con más arenga y entusiasmo, los discursos de este jueves harán hincapié en los temas que vienen repitiendo hace semanas: la necesidad de "saltar la grieta" para buscar un "gobierno de unidad nacional" y la experticia de Lavagna, como único candidato capaz de ordenar y poner en marcha la economía.
Fuente: Clarín
Te puede interesar
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.
El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional
Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.
Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad
Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.
Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe
En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.