Actualidad Por: Carlos Lucero06 de septiembre de 2024

Con más de 36 mil inscriptos, Provincia realizó el segundo sorteo de Créditos Nido

Se sortearon 175 préstamos destinados a vivienda para vecinos de los 19 departamentos santafesinos. Los créditos tienen como finalidad la compra, construcción o terminación de viviendas, con la tasa más baja del país. “Tenemos un sistema accesible para la gente”, remarcó el secretario de Hábitat y Vivienda provincial, Lucas Crivelli.

El Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal (BM) llevaron adelante el segundo sorteo de los Créditos Nido, una herramienta pública de acceso a la vivienda. La actividad se realizó este viernes en la sede de Lotería de Santa Fe, en la ciudad capital. En la oportunidad, se sortearon 175 créditos para la casa propia, instancia que contó con 36.120 vecinos de los 19 departamentos de toda la provincia: 29.109 ya habían calificado durante el primer mes a los que se suman 7.011 personas que fueron aprobadas en esta segunda instancia tras el análisis caso por caso de acuerdo a criterios crediticios del BCRA.
El sorteo de los préstamos hipotecarios se desarrolló por departamento y fue transmitido a través del canal de YouTube de la provincia. El listado de quienes hayan resultado beneficiarios será cargado en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios.  
El secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli, fue el encargado de brindar los pormenores a los medios de prensa reunidos en el lugar. “Hoy pudimos llevar adelante otro sorteo de Créditos Nido; son 175 créditos en esta oportunidad. Es importante recalcar el sorteo anterior, que se llevó adelante el pasado 7 de agosto. Los primeros beneficiarios ya recibieron sus primeros depósitos la semana pasada”, sostuvo. 

“Una herramienta viable”

El funcionario señaló que “avanzamos de manera paulatina, pero a paso firme”, y diferenció que “nosotros ofrecemos este programa, que la gente lo ve como accesible; otros bancos comerciales tienen también sistemas de créditos hipotecarios y, sin embargo, están muy lejos en la cantidad de interesados”.
Crivelli indicó que “tenemos línea de terminación y línea de crédito hipotecario. El viernes pasado, en Rosario, justo estábamos con una familia, una pareja que recibió un crédito de terminación y casualmente hacía 48 horas había tenido mellizos, así que estábamos muy contentos por el proceso”.
Comentó también que “en el trámite administrativo posterior hay dos etapas. Por un lado, desde el banco se comunican con los beneficiarios que hayan sido preseleccionados, del mismo modo que van a poder ver el listado de preseleccionados en la página web de la provincia”.

La tasa más baja del país

El sistema de créditos Nido, que cuenta con las tasas de financiamiento más accesibles del país, consta de cuatro líneas de préstamos por un fondeo total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos. 
Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.
Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en http://www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios.

Te puede interesar

PDI detuvo una mujer en San Cristóbal

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_

Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo

Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.

Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.