Mas Secciones - Cultura Por: El Departamental17 de septiembre de 2024

Arrancó la XV Bienal de Arte Joven UNL

El Foro Cultural abrió sus puertas para vivir una nueva edición de La Bienal. Hasta el 21 de septiembre se podrá disfrutar del arte joven de la región.

Desde ayer al sábado 21 de septiembre se realiza en la ciudad de Santa Fe la XV Bienal de Arte Joven organizada por la Universidad Nacional del Litoral y la Federación Universitaria del Litoral. Con entrada libre y gratuita, se puede recorrer y disfrutar de las 222 producciones que fueron seleccionadas y que colmarán las diferentes salas del Foro Cultural UNL, ubicado en calle 9 de julio 2150 de la ciudad de Santa Fe. 

Este lunes se presentó "Caja de Resonancia”, una intervención visual, lumínica y sonora“ a cargo de Eugenia Suarez, Lucio Paolucci y Federico Fontana que marcó el inicio de este nuevo encuentro que celebra treinta años de trabajo ininterrumpido.  

A partir de hoy martes, las jornadas inician a las 15 con una programación de los diferentes campos de expresión en las distintas salas que cuenta el espacio del Foro Cultural. El campo de Letras, transcurrirá en la Biblioteca Pública Gálvez, el campo de Audiovisuales y Música en la sala Saer y las obras de Escénicas en la sala Maggi. A su vez, se presentarán las producciones Híbridas en el Hall Museo Histórico, la Sala Cello y la Sala Lab. Todos los días se podrá recorrer la exposición permanente de las obras del campo de Visuales. La entrada es libre y gratuita para todas las actividades. Por una cuestión de organización de sala, para ver las obras de escénicas se entregarán entradas media hora antes de la función. 

Durante toda La Bienal habrá sectores de bares con servicio de comida y bebidas brindado por distintos emprendimientos, con una diversidad que incluye productos salados y dulces, veganos y sin gluten. Se contará con los stand de Quiero Pastini, Amarillo Pastel, Mac Veggies, Mixtura y la Federación Universitaria del Litoral (FUL).

Cultura y universidad pública
El sábado 21 de septiembre La Bienal invita a celebrar el día del estudiante en la jornada de cierre con la consigna de defender el arte, la cultura y la universidad pública. Desde las 15, se podrá seguir disfrutando de la programación de los campos de Música, Letras y producciones Híbridas a la que se suman emprendedores locales que ofrecerán sus productos y realizarán espacios abiertos para crear y experimentar. Hasta las 19, en la sala Cello habrá tres espacios de creación: “Tuti.Motion” un taller al paso de stop motion a cargo de Tuti Nuñez, “Serigrafía de posters” a cargo de Gota Prints y “Pasquín libre” un poema collage repentista con textos de Tumbergencia a cargo de Barrett Comunidad Editorial.

En la Biblioteca Gálvez a partir de las 17 se convoca a dos actividades: “Pañuelos Poéticos” junto a Abracuentos Libroteca Ambulante quienes invitan a crear pañuelos en defensa de la educación pública y la cultura; y “Pequeña Enciclopedia Urbana” un taller de lectura y cartografía lúdica a partir del libro de Santiago Venturini, a cargo de Ediciones UNL.

En simultáneo, la Sala Maggi se convertirá en un gran espacio de experimentación artística hasta las 22. Las propuestas para participar son: “Ilustración en pequeñas cerámicas” a cargo de Vulkano, “Micro-fanzines al paso” junto a Hello Books, “Primavera tipográfica” para experimentar con tipos móviles a cargo del Museo Histórico de la UNL,  “Retazos con historias” de 30-J Diseños que propone armar señaladores de telas, “Bordando Insurgencia” donde Chaucha y palitos invita a bordar pines y “Ancestral batik” para teñir telas junto al emprendimiento Giusseppina.

Toda la programación disponible en: www.unl.edu.ar/bienal

Te puede interesar

Suardi: Luciano Cáceres se presentó a sala llena y deleitó al público

El reconocido actor, presentó en Sala Estrada su obra unipersonal "Muerde". El evento fue organizado por la Biblioteca "Domingo F. Sarmiento" y contó con el auspicio del municipio. La sala estuvo repleta para disfrutar de una propuesta impactante.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Abre la convocatoria para la conformación de la Delegación Oficial en Cosquín 2026

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.

La UNL presente en la Noche de los Museos de Santa Fe

Será el sábado 13 de septiembre desde las 18 y participan más de 80 espacios de la ciudad. La UNL suma propuestas en el Foro Cultural, Museo Histórico, MAC, Reserva Ecológica, Escuela Industrial y las facultades de Ingeniería Química, Ciencias Jurídicas y Sociales y Ciencias Económicas.

Con los últimos dictámenes aprobados este sábado, quedó definido el nuevo texto de la Constitución Provincial

Este sábado culminó la sesión plenaria que sancionó otros seis bloques de dictámenes de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, sobre educación, nuevos derechos, acción positiva y cláusulas transitorias, tras más de 16 horas de debate entre viernes y sábado.

"Septiembre Baila" en el Ciclo de Viernes de Escénicas

El Foro Cultural UNL será escenario de obras, conversatorios y propuestas formativas vinculadas a la danza-teatro. La programación celebra la vida de Cristina Copes, bailarina, coreógrafa, docente y gestora cultural santafesina.