Santa Fe promueve la creación de corredores biológicos
Se realizarán en colaboración con pequeños productores con el objetivo de preservar el medio ambiente y, al mismo tiempo, generar soluciones productivas.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe impulsa un proyecto interinstitucional que tiene como objetivo la creación de corredores biológicos en colaboración con pequeños productores. Este proyecto busca no solo mejorar las condiciones ambientales, sino también generar soluciones productivas que beneficien tanto a la comunidad como al medio ambiente.
Uno de los ejemplos más destacados de este compromiso es el trabajo conjunto con la Comunidad Mocoví Com Caía y varios actores claves, entre ellos el INTA Regional de Oliveros; Omar Colombo, intendente de Recreo; el Instituto de Pueblos Aborígenes de Santa Fe, y un productor vecino que ha establecido una alianza de trabajo con la comunidad. También participan de la iniciativa el Ministerio de Desarrollo Productivo, el Centro de Salud del Campo San José y concejales de la ciudad de Recreo.
El ministro Enrique Estévez destacó la importancia de esta colaboración interinstitucional: "Es fundamental valorar y acompañar a los pequeños productores en proyectos como estos, donde su conocimiento y dedicación se integran en una estrategia más amplia para combatir el cambio climático".
Entre los principales proyectos en marcha se encuentra la producción hortícola, donde los miembros de la comunidad están aprovechando su relación ancestral con la tierra. Además, se está trabajando en el cuidado y recuperación de especies nativas como el aromito y el algarrobo, lo que no solo contribuye a la creación de corredores biológicos, sino que también tiene un impacto directo en el control biológico de plagas y en la producción de miel, una actividad que la comunidad está retomando.
Este esfuerzo conjunto entre instituciones y actores locales no solo busca aumentar la producción con un enfoque sustentable, sino también servir como modelo para otras comunidades originarias. A través de esta iniciativa, se aspira a generar un bajo impacto en la huella de carbono e hídrica, contribuyendo a la absorción de carbono y a la mejora de la calidad del aire.
¿Qué es un corredor biológico?
Un corredor biológico es un área que conecta distintos ecosistemas naturales con el fin de facilitar el desplazamiento de especies animales y la dispersión de semillas, promoviendo la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Estos corredores permiten que la fauna se desplace en busca de alimento, refugio y lugares de reproducción, al tiempo que facilitan el flujo genético entre poblaciones, lo que es crucial para la salud de los ecosistemas.
El Ministerio invita a la ciudadanía a seguir de cerca este proyecto, que muestra cómo es posible generar soluciones productivas que, al mismo tiempo, mitigan los efectos del cambio climático y fortalecen el tejido social y productivo local.
Te puede interesar
Avellaneda y el Ministerio de Ambiente promueven la gestión sostenible de residuos
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
El municipio realizó gestiones en la capital provincial
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
Ambrosetti adquirirá un tractor 0 km
Firma de convenios para la ejecución de programas provinciales de gran impacto para el desarrollo local.
Cuenta regresiva para las elecciones en Santa Fe: los resultados comenzarán a cargarse a las 18
Cuándo y qué se elige en las elecciones de este 13 de abril. Esta semana se llevaron adelante simulacro de carga de telegramas
Alertan por llamados fraudulentos para sumarse a una supuesta campaña de Pullaro
Lo hacen desde un número con código de área de Mendoza. Proponen “acompañar la campaña de Unidos”, pero se trata de una estafa para conseguir transferencias.
Elecciones provinciales 2025: se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.