Política Por: El Departamental20 de septiembre de 2024

Pullaro: “Fortalecer el Litoral es aportar para que la Argentina salga adelante”

“Creemos profundamente en un gobierno y en un Estado federal”, destacó el gobernador de Santa Fe en la localidad correntina de Bella Vista, luego de firmar un acuerdo de hermanamiento con sus pares de Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa y Misiones, para avanzar en la conformación de la Región Litoral.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, rubricó este jueves un acuerdo marco de hermanamiento con sus pares de Corrientes, Gustavo Valdés; Chaco, Leandro Zdero; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Formosa, Gildo Insfrán; y Misiones, Hugo Passalacqua, con el objetivo de avanzar en la conformación del bloque de integración regional “Región Litoral”, y así fortalecer las políticas federales y las relaciones multilaterales entre las provincias que lo conforman.

Luego de la reunión, que se llevó a cabo en la ciudad correntina de Bella Vista, Pullaro manifestó que “es un honor estar en este momento histórico como gobernador de la provincia invencible de Santa Fe, que tiene mucho que ver con lo que hoy estamos haciendo aquí, porque cuando el brigadier Estanislao López estampaba sobre la bandera de mi provincia ese concepto, lo hacía en defensa de la constitución de un Estado Federal, porque entendía que teníamos intereses y temas comunes”. 

“Y hoy, 200 años después, nos reunimos los gobernadores de estas seis provincias, para defender a nuestro pueblo, para elaborar una agenda que defienda el trabajo, la producción, y fundamentalmente que defiende el futuro y el federalismo”, sostuvo Pullaro. 

A continuación, el gobernador santafesino afirmó: “Creemos profundamente en un gobierno y en un Estado federal, por eso es muy importante, en los tiempos que corren en nuestro país, pero también en el mundo, que los Estados podamos empezar a encontrar temas comunes para llevar adelante políticas comunes que nos permitan desarrollarnos, fortalecer nuestro sistema productivo e infraestructura, pensar en el cuidado del ambiente; pensar en políticas públicas que nos pongan en otro lugar”. 

“Lo que estamos haciendo en este momento es algo histórico. Si trabajamos juntos, si nos proponemos objetivos importantes, vamos a lograr defender y fortalecer nuestra región, el Litoral, pero fundamentalmente hacer un aporte para que la República Argentina pueda salir adelante”, concluyó Pullaro.

Defender y consolidar el Federalismo

A continuación, Valdés indicó: “Que hoy estemos acá confirma la inquebrantable voluntad de avanzar juntos hacia objetivos comunes, porque vemos las necesidad las provincias de reunirnos para constituir una zona de trabajo común y para darle un nuevo impulso a la Argentina, que necesita transformarse para ser más justa con los ciudadanos del interior”.

El objetivo de la conformación de la Región Litoral es “gestionar intereses comunes, que son muchos”, señaló Valdés; y destacó la necesidad de “discutir un país Federal, en serio. No podemos seguir viviendo en un país que es Federal en lo político, y cada vez tenemos mayor concentración de recursos”.

A su turno, Frigerio valoró la “maravillosa decisión política de conformar, en línea con el mandato de la Constitución, la Región del Litoral. Nosotros somos la cuna del federalismo en la Argentina, por eso tenemos que defenderlo, y estar más unidos que nunca, porque nos vamos a sentir un poco menos solos de lo que nos solemos sentir, teniendo que hacernos cargo de prácticamente la totalidad de los bienes y servicios públicos que recibe nuestra gente en soledad. La conformación de esta región nos hace más fuertes”.

Por su parte, Zdero manifestó que “venimos a ratificar a la Argentina Federal, porque la patria se hizo desde el interior profundo hacia Buenos Aires, y la patria se hace todos los días desde el interior del país. Este pacto será histórico si tenemos la capacidad de trabajar juntos”, finalizó el gobernador chaqueño.

Asimismo, Passalacqua indicó que el propósito es “consolidar el federalismo. Hay una difícil comprensión de lo que es el interior de este país, sobre todo entender un concepto básico que las provincias somos preexistentes a la Nación”.

Finalmente, Insfrán se sumó “a lo que dijo el gobernador de Santa Fe respecto a la historia de los orígenes nuestra nación” y afirmó que "desde el Litoral vamos a hacer escuchar nuestras voces” sin importar la procedencia política partidaria porque nos “une luchar por el federalismo”.

Te puede interesar

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"

Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.