
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
“Creemos profundamente en un gobierno y en un Estado federal”, destacó el gobernador de Santa Fe en la localidad correntina de Bella Vista, luego de firmar un acuerdo de hermanamiento con sus pares de Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa y Misiones, para avanzar en la conformación de la Región Litoral.
Política20 de septiembre de 2024El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, rubricó este jueves un acuerdo marco de hermanamiento con sus pares de Corrientes, Gustavo Valdés; Chaco, Leandro Zdero; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Formosa, Gildo Insfrán; y Misiones, Hugo Passalacqua, con el objetivo de avanzar en la conformación del bloque de integración regional “Región Litoral”, y así fortalecer las políticas federales y las relaciones multilaterales entre las provincias que lo conforman.
Luego de la reunión, que se llevó a cabo en la ciudad correntina de Bella Vista, Pullaro manifestó que “es un honor estar en este momento histórico como gobernador de la provincia invencible de Santa Fe, que tiene mucho que ver con lo que hoy estamos haciendo aquí, porque cuando el brigadier Estanislao López estampaba sobre la bandera de mi provincia ese concepto, lo hacía en defensa de la constitución de un Estado Federal, porque entendía que teníamos intereses y temas comunes”.
“Y hoy, 200 años después, nos reunimos los gobernadores de estas seis provincias, para defender a nuestro pueblo, para elaborar una agenda que defienda el trabajo, la producción, y fundamentalmente que defiende el futuro y el federalismo”, sostuvo Pullaro.
A continuación, el gobernador santafesino afirmó: “Creemos profundamente en un gobierno y en un Estado federal, por eso es muy importante, en los tiempos que corren en nuestro país, pero también en el mundo, que los Estados podamos empezar a encontrar temas comunes para llevar adelante políticas comunes que nos permitan desarrollarnos, fortalecer nuestro sistema productivo e infraestructura, pensar en el cuidado del ambiente; pensar en políticas públicas que nos pongan en otro lugar”.
“Lo que estamos haciendo en este momento es algo histórico. Si trabajamos juntos, si nos proponemos objetivos importantes, vamos a lograr defender y fortalecer nuestra región, el Litoral, pero fundamentalmente hacer un aporte para que la República Argentina pueda salir adelante”, concluyó Pullaro.
Defender y consolidar el Federalismo
A continuación, Valdés indicó: “Que hoy estemos acá confirma la inquebrantable voluntad de avanzar juntos hacia objetivos comunes, porque vemos las necesidad las provincias de reunirnos para constituir una zona de trabajo común y para darle un nuevo impulso a la Argentina, que necesita transformarse para ser más justa con los ciudadanos del interior”.
El objetivo de la conformación de la Región Litoral es “gestionar intereses comunes, que son muchos”, señaló Valdés; y destacó la necesidad de “discutir un país Federal, en serio. No podemos seguir viviendo en un país que es Federal en lo político, y cada vez tenemos mayor concentración de recursos”.
A su turno, Frigerio valoró la “maravillosa decisión política de conformar, en línea con el mandato de la Constitución, la Región del Litoral. Nosotros somos la cuna del federalismo en la Argentina, por eso tenemos que defenderlo, y estar más unidos que nunca, porque nos vamos a sentir un poco menos solos de lo que nos solemos sentir, teniendo que hacernos cargo de prácticamente la totalidad de los bienes y servicios públicos que recibe nuestra gente en soledad. La conformación de esta región nos hace más fuertes”.
Por su parte, Zdero manifestó que “venimos a ratificar a la Argentina Federal, porque la patria se hizo desde el interior profundo hacia Buenos Aires, y la patria se hace todos los días desde el interior del país. Este pacto será histórico si tenemos la capacidad de trabajar juntos”, finalizó el gobernador chaqueño.
Asimismo, Passalacqua indicó que el propósito es “consolidar el federalismo. Hay una difícil comprensión de lo que es el interior de este país, sobre todo entender un concepto básico que las provincias somos preexistentes a la Nación”.
Finalmente, Insfrán se sumó “a lo que dijo el gobernador de Santa Fe respecto a la historia de los orígenes nuestra nación” y afirmó que "desde el Litoral vamos a hacer escuchar nuestras voces” sin importar la procedencia política partidaria porque nos “une luchar por el federalismo”.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.
A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
Presidente de la UCR, senador y convencional electo plantea los grandes desafíos de la reforma constitucional en marcha. Las razones de la baja participación electoral el pasado domingo y la réplica a aquellos que cuestionan al Senado.
A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del respirador mecánico. La noticia se confirmó este domingo, tras más de dos meses de internación en terapia intensiva.