Dos árboles que ayudan a espantar los mosquitos y prevenir el dengue

Son dos árboles para prevenir insectos en casa, plazas y espacios verdes. Ideal contra los mosquitos que propagan el dengue.

Llegó la primavera, los días con más luz solar y altas temperaturas en el año comienzan a decir presente. Los mosquitos, también dirán presente. Y justamente para cuidar de sus picaduras y la posibilidad de contraer dengue, existe una “solución” para mantenerlos alejados.

Se trata de dos árboles, uno el aguaribay, el árbol nativo de Argentina centro y norte del país y con presencia en provincias como Santa Fe, entre otras regiones de América del Sur que, gracias a sus propiedades químicas naturales colaboran en ahuyentar a los mosquitos. Y el otro es el eucalipto, un género de árboles de la familia de las mirtáceas. Existen alrededor de setecientas especies, la mayoría oriundas de Australia y Nueva Guinea.

El aguaribay, el repelente natural contra los mosquitos
Sí, el aguaribay es un repelente natural de mosquitos. Se puede utilizar de dos formas: frotar las hojas de aguaribay directamente en la piel. O macerar las hojas de aguaribay en alcohol y aplicar el líquido con un rociador.

El aguaribay es efectivo como repelente porque contiene aceites esenciales y alcaloides, como el felandreno y el terpineol, que actúan como repelentes naturales. Además, es resistente a todo tipo de clima y suelo, por lo que se puede plantar en cualquier lugar.

El aguaribay también tiene otros usos
Tratamiento de heridas y quemaduras, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas

Aromaterapia, ya que su aceite esencial ayuda a mejorar el estado de ánimo y aliviar el estrés

Frondoso y colorido, el aguaribay podría funcionar, también, como un repelente natural ante la presencia de los mosquitos. Es sabido que además de molestos, estos insectos en su variante Aedes aegypti transmiten el dengue, enfermedad que sufren las personas.

Como todo árbol provee de oxígeno y un agradable respiro ante las sofocantes temperaturas de verano bajo su tejido verde y tupido. Asimismo, gracias a sus químicos naturales ahuyenta a los molestos mosquitos.

Estos no “trabajan” a toda hora y lugar; por eso, una de las recomendaciones para, por ejemplo, seguir haciendo actividad física como caminar al aire libre y tratar de librarse de los mosquitos, además, claro está del repelente, se recomienda cortar una rama del Aguaribay para a cada paso alejarlos de uno. Frotarse el cuerpo con ellas y hasta ablandar sus hojas en agua a temperatura ambiente logrando así que sus bondadosas propiedades al rociar la ropa y el cuerpo actúen como el repelente comercial.

El eucalipto también es un repelente natural de insectos
El eucalipto tiene un aroma fuerte que desorienta a los mosquitos y les impide detectar el dióxido de carbono y otros compuestos que emiten los humanos.

Las resinas que contiene el eucalipto son reconocidas por los insectos como potencialmente tóxicas para su metabolismo.

El aceite esencial de eucalipto contiene terpenos, como la citronela, que también contribuyen a su efecto repelente.

Para hacer un repelente de mosquitos casero con eucalipto, se puede hervir una mezcla de 250 gramos de hojas de eucalipto en un litro de agua durante 45 minutos. Una vez caliente, se puede pulverizar la mezcla en las zonas de la casa donde se quiera evitar la entrada de mosquitos.

El aceite de eucalipto de limón es el único ingrediente activo a base de plantas recomendado para repeler mosquitos y garrapatas.

Te puede interesar

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Hot Sale: la curiosa elección de los consumidores santafesinos en esta edición

El evento de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se extiende hasta el domingo con promociones y descuentos. La financiación, gran protagonista.

Quieren que a los 16 años se pueda obtener la licencia de conducir para motos y los 17 para auto

La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.

Una salud: Cómo los suelos degradados afectan la nutrición y la salud humana

En el Simposio FERTILIDAD 2025, especialistas de la salud y de la producción debatieron sobre la conexión entre suelos, alimentos y personas. El enfoque "Una salud" para una producción más sostenible y nutritiva.

Rosario volvió a mostrar su capacidad para grandes eventos: Los Piojos convocaron a más de 38.000 personas

El recital de la legendaria banda tuvo asistentes de todo el país y el evento se desarrolló con normalidad.

Elecciones: de cuánto es la insólita multa que deberían pagar los que no fueron a votar

La ley electoral vigente es de 1940 y nunca tuvo modificaciones. Esto hace que el artículo que establece las sanciones por no ir a votar, sin un motivo aparente, haya quedado completamente obsoleto.