Hot Sale: la curiosa elección de los consumidores santafesinos en esta edición
El evento de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se extiende hasta el domingo con promociones y descuentos. La financiación, gran protagonista.
El Hot Sale 2025, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), se extendió hasta el domingo 18 de mayo bajo la modalidad de Hot Week. Aunque originalmente estaba previsto que concluyera el miércoles 14, muchas marcas y plataformas decidieron continuar con los descuentos en e-commerce algunos días más, hasta el domingo.
El evento reúne a empresas y tiendas online de distintos rubros para ofrecer promociones especiales durante varios días. Según cifras difundidas por plataformas líderes de comercio electrónico, las categorías con mayores niveles de ventas a nivel nacional fueron tecnología, electrodomésticos, productos de belleza y supermercado.
Uno de los datos destacados fue el buen desempeño de la industria editorial: "El Eternauta" fue el libro más vendido durante el evento, según el relevamiento de la plataforma.
Lo más vendido en Santa Fe
En la provincia de Santa Fe, los tres productos más elegidos por los usuarios fueron:
1- Juego de toalla y toallón
2- Set de perfume para mujer
3- Zapatillas deportivas
Estos datos forman parte del relevamiento realizado por Mercado Libre, que trazó un mapa del comportamiento de compra en cada provincia durante los primeros días del Hot Sale.
Más de 10,2 millones de usuarios
Andrés Zaied, presidente de Cace, señaló: “Los consumidores están demostrando un gran interés por aprovechar las oportunidades del Hot Sale. Esto confirma que, más allá del contexto, el evento sigue siendo una vidriera clave para el e-commerce argentino”.
Cace relevó un acumulado de más de 10,2 millones de usuarios, el Hot Sale 2025 refleja el interés de los consumidores argentinos por encontrar buenos precios y variedad de productos.
Tendencias generales
De acuerdo a los organizadores y plataformas participantes, el evento volvió a mostrar un alto nivel de actividad en comercio electrónico. La posibilidad de financiación en cuotas sigue siendo uno de los principales factores que impulsan las ventas, especialmente en productos de mayor valor como electrodomésticos y tecnología.
Con la extensión hasta el 18 de mayo, se espera que los próximos días mantengan el ritmo de ventas, aunque con un foco más fragmentado según las categorías y la estrategia de cada tienda.
Te puede interesar
Nueva estafa virtual: cómo funciona esta modalidad por mail que vacía cuentas bancarias
Especialistas y empresas que se dedican a la ciberseguridad advirtieron sobre un novedoso mecanismo que circula por correo electrónico y afecta a usuarios de distintas plataformas.
Otro ingreso de aire frío y se intensifica el descenso térmico en Argentina: Santa Fe es una de las provincias más afectadas
En el comienzo del viernes se espera un importante descenso térmico en el centro y norte argentino, con aire más seco, poca nubosidad y sin lluvias relevantes, pero con heladas de moderada a fuerte intensidad.
Este 22 de julio será el segundo día más corto de toda la historia
La rotación de la Tierra se completará con 1,38 milisegundos menos que las 24 horas habituales, lo que intriga a científicos y sistemas tecnológicos.
El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único
Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.
Quieren que a los 16 años se pueda obtener la licencia de conducir para motos y los 17 para auto
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
Una salud: Cómo los suelos degradados afectan la nutrición y la salud humana
En el Simposio FERTILIDAD 2025, especialistas de la salud y de la producción debatieron sobre la conexión entre suelos, alimentos y personas. El enfoque "Una salud" para una producción más sostenible y nutritiva.