Dos días, dos femicidios y un intento de femicidio en la provincia
En la madrugada del martes Rosa Villagra fue asesinada por su expareja en barrio Loyola. Un día atrás, otra mujer fue atacada por su ex en el centro de la ciudad y el cuerpo de Carol Mora fue encontrado en un descampado en Reconquista, donde era buscada desde el sábado.
- Por Ileana Manucci para Pausa -
Lo decíamos la semana pasada, a propósito de las declaraciones de Patricia Bullrich echándole la culpa de los femicidios a las propias mujeres, al "feminismo radical" que las empodera.
Y decíamos también que esos discursos de odio no son gratuitos. Octubre es un baño de sangre y en las últimas horas la provincia de Santa Fe sumó dos casos más a esa estadística del horror.
En la madrugada de este martes 21, una mujer de 45 años identificada como Rosa Gabriela Villagra fue asesinada por su ex pareja en una vivienda de barrio Loyola. El femicida, cuyas iniciales son S.F., se encuentra prófugo.
Según las primeras informaciones, el atacante irrumpió en la casa de Villagra tras romper la puerta principal y luego de saltar dos rejas. Dentro estaba la mujer y su hija de 25 años, quienes dormían cuando comenzó la agresión. "En ese momento mi sobrina trató de defender a la madre y él agarró una cuchilla de la cocina y empezó a apuñalarla", relató el hermano de la víctima.
El hombre confirmó, además, que su hermana había denunciado en reiteradas ocasiones a su ex pareja por violencia y que tenía vigente una medida de restricción.
Tras conocerse este femicidio, la Asamblea Ni Una Menos Santa Fe convoca a una marcha de antorchas para este mismo martes a las 18. La concentración será en la Municipalidad para marchar hacia Casa de Gobierno. Piden a las y los manifestantes llevar velas.
"Ante el incremento de la violencia y los femicidios exigimos una respuesta inmediata del Estado Municipal y Provincial. ¡Políticas públicas ya!", señalan en la convocatoria.
Femicidio en Reconquista
Un femicidio y un femicidio vinculado sacudieron este lunes a la ciudad de Reconquista. La investigación se inició tras la denuncia de la madre de quien es investigado como autor de los crímenes, P.I., quien alertó a la Policía luego de que su hijo le confesara el doble asesinato. Al llegar al lugar, los agentes confirmaron la existencia de un cuerpo dentro de la casa y dispusieron su inmediata detención.
En el lugar, agentes policiales hallaron primero el cuerpo de Martín Blanco, quien habría sido asesinado por el presunto autor, P.I., detenido poco después mientras intentaba darse a la fuga. Horas más tarde, y tras una intensa búsqueda, se encontró en una zona rural de la ciudad de Avellaneda el cuerpo de Carol Mora, de 22 años, expareja del agresor.
Según el testimonio de las hermanas de Carol, la joven había mantenido una relación conflictiva con P.I., marcada por episodios de violencia y persecución. “Él la seguía, la amenazaba y portaba armas. Decía que iba a vengarse porque ella no quería estar con él”, contaron. La joven era madre de una niña de cuatro años.
Intento de femicidio
Un ataque machista conmocionó el centro de la ciudad de Santa Fe durante la mañana de este lunes, cuando un hombre, que tenía una orden judicial de restricción de acercamiento vigente, irrumpió en el edificio donde vivía su expareja (en calle Francia al 2700) y la atacó.
El hecho se registró alrededor de las 6.30. Según los reportes, el agresor irrumpió en el edificio y atacó a la mujer, que estaba por salir a trabajar. Los vecinos indicaron que la agredió violentamente en el rostro y la cabeza con una manopla de hierro y le provocó golpes y cortes.
La sobreviviente, de 36 años, fue rápidamente asistida y trasladada de urgencia al Hospital Cullen, donde se encuentra fuera de peligro.
Las autoridades judiciales confirmaron que existía una orden de restricción de acercamiento entre el agresor y la sobreviviente.
Ángeles, la madre de la joven, relató que el atacante ya estuvo preso por violencia de género durante ocho meses y que "lo largaron por buena conducta. El otro día me contó que tenía 18 llamadas perdidas de él. Hoy ella iba a ir a Tribunales a mostrar eso. ¿Qué están esperando? ¿Qué aparezca en una bolsa de consorcio?".
¿Y el Estado?
La retirada de todos los Estados (nacional, provincial y municipal) en la lucha contra la violencia de género, en la prevención y la asistencia a las víctimas es total y abrumadora.
A nivel nacional, el gobierno de Javier Milei es un férreo opositor y destructor de cualquier tipo de política de género y desde esa concepción misógina se han desmantelado y vaciado todas las políticas públicas de asistencia, como el Programa Acompañar y la Línea 144.
A eso se suma, claro, el permanente discurso de odio y estigmatización sobre los feminismos y la diversidad sexual.
A nivel provincial el panorama no es mucho más alentador. Tras la asunción de Maximiliano Pullaro, el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad pasó a ser la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, y hubo un recorte de casi 50 trabajadores y trabajadoras, con la consecuente baja en el nivel de actividad y políticas específicas que desde allí se ejecutaban.
Hace un mes, la Asamblea Ni Una Menos Santa Fe y la Mesa del Orgullo realizaron un pedido de acceso a la información pública para conoce el estado actual de las políticas públicas destinadas a mujeres y personas LGBT+ en la provincia.
Te puede interesar
La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
Advierten que la "profunda recesión" ya golpea al empleo en la provincia: cinco empresas emblemáticas en crisis
El ministro de Trabajo alertó por la fuerte caída de la actividad económica en el segundo semestre y advirtió que, aunque aún no se refleja en despidos masivos, el escenario laboral es “preocupante”. Entre los casos más graves hay atrasos salariales, concursos y pedidos de quiebra.
Unos 120.000 santafesinos buscan un segundo trabajo para llegar a fin de mes
El dato surge del último informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la cámara baja y expone las nuevas formas de supervivencia de los santafesinos.
Feriados: cómo quedan los fines de semana largos hasta fin de año
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
Un bólido cruzó el cielo de Santa Fe: de qué se trata según los expertos
Lo vieron en distintos barrios de la ciudad, pero también se dio en el sur provincial y en localidades de Córdoba y Entre Ríos.
Alerta por estafa: advierten sobre un falso "Bono Mujer" de $240.000
La Defensoría del Pueblo provincial emitió un aviso a la ciudadanía sobre una campaña de phishing que utiliza un supuesto subsidio para robar datos personales y bancarios. El organismo recordó las claves para no ser víctima de este tipo de fraudes.