Advierten que la "profunda recesión" ya golpea al empleo en la provincia: cinco empresas emblemáticas en crisis
El ministro de Trabajo alertó por la fuerte caída de la actividad económica en el segundo semestre y advirtió que, aunque aún no se refleja en despidos masivos, el escenario laboral es “preocupante”. Entre los casos más graves hay atrasos salariales, concursos y pedidos de quiebra.
La situación del empleo en Santa Fe atraviesa un momento de tensión. El ministro de Trabajo, Roald Báscolo, describió un panorama “de profunda recesión” que afecta a distintos sectores de la economía y que, aunque todavía no se refleja en despidos masivos, enciende “todas las luces amarillas” en el mercado laboral.
“Lo que nosotros estamos viendo es que hay una profunda recesión, una profunda caída en la actividad económica. Obviamente que eso todavía no se traduce en la misma magnitud en pérdidas de puestos de trabajo, pero sí es una luz amarilla que tenemos nosotros”, sostuvo el funcionario.
Según explicó, el gobierno esperaba que en el segundo semestre de 2025 comenzara un proceso de recuperación tras un 2024 con fuerte caída de la actividad, pero ese escenario no se concretó: “Había arrancado con números verdes en el primer semestre, pero en el segundo semestre es notoria la caída”.
Pérdidas de empleo
Aunque las pérdidas de empleo no son significativas, Báscolo indicó que la recesión se manifiesta en atrasos salariales y suspensiones. “En Celulosa (Capitán Bermúdez) son 650 trabajadores que no están cobrando hace dos meses, una empresa que no trabaja hace tres o cuatro meses. Lo mismo Basali (Firmat), lo mismo SanCor (sede en Rafaela), lo mismo la empresa láctea Verónica”, señaló.
La situación se agrava por factores estructurales: caída del consumo interno, ingreso de productos importados y contrabando, que golpean a rubros como el textil, el calzado y las bebidas.
A esto se suma el impacto de la suba de las tasas de interés, que afecta a empresas, consumidores y al propio Estado. “Ordenar la macro es necesario, pero no suficiente para reactivar la micro. Y hoy ni siquiera vemos que la macro esté ordenada”, advirtió el ministro.
Empresa por empresa: cinco casos críticos en la provincia
Basali
La situación de la fabricante de maquinaria agrícola de Firmat es “muy compleja”. “Estamos en el peor de los contextos para el rubro”, resumió Báscolo.
SanCor
La tradicional láctea enfrenta una crisis aún más profunda, con cuatro meses de atraso en los sueldos. Los intentos por producir leche de terceros (contratos de fasón) no superaron el 20% de su capacidad, lo que llevó al gremio a presentar más de 400 pedidos de quiebra con continuidad ante el juzgado de Rafaela . El magistrado deberá decidir si continúa la conducción actual de la cooperativa o si interviene la firma. El objetivo es seguir operando mientras reestructura sus deudas y activos
Celulosa
La papelera presentó formalmente el concurso de acreedores y hace cuatro meses que no produce. La deuda incluye dos meses completos de salarios, y recientemente se incorporó un nuevo accionista mayoritario, que prometió cancelar los haberes atrasados y reactivar la producción “en los próximos 10 días”.
Algodonera Avellaneda
Con casi 400 trabajadores en Reconquista, la empresa no tiene atrasos salariales, pero opera al 20-30% de su capacidad desde hace dos meses.
Verónica
En el caso de la láctea Verónica, el Ministerio de Trabajo intervino para alcanzar un acuerdo de pago de dos meses y medio de salarios adeudados. La empresa se comprometió a regularizar la situación en un plazo de tres meses y a continuar con la producción.
Fuente: Uno Santa Fe
Te puede interesar
Cyber Monday 2025: consejos para comprar con seguridad y responsabilidad
Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.
La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe
Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.
Fin de semana largo: todos los feriados de noviembre 2025
En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días.
Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.
Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.
Dos días, dos femicidios y un intento de femicidio en la provincia
En la madrugada del martes Rosa Villagra fue asesinada por su expareja en barrio Loyola. Un día atrás, otra mujer fue atacada por su ex en el centro de la ciudad y el cuerpo de Carol Mora fue encontrado en un descampado en Reconquista, donde era buscada desde el sábado.