Alerta por estafa: advierten sobre un falso "Bono Mujer" de $240.000

La Defensoría del Pueblo provincial emitió un aviso a la ciudadanía sobre una campaña de phishing que utiliza un supuesto subsidio para robar datos personales y bancarios. El organismo recordó las claves para no ser víctima de este tipo de fraudes.

La Defensoría del Pueblo de Santa Fe alertó a la población sobre la circulación de un mensaje fraudulento que promete un falso “Bono Mujer de $240.000” del Gobierno Nacional. Este tipo de estafa, conocida como phishing, busca engañar a las personas para que ingresen a una página web apócrifa y entreguen sus datos personales y financieros.

El organismo provincial confirmó que no existe ningún programa oficial con ese nombre. Además, la página a la que redirige el mensaje tiene una extensión ".org", a diferencia de los sitios gubernamentales que siempre finalizan en .gob.ar. Algunos antivirus pueden bloquear el acceso a estos sitios, pero la Defensoría advirtió que en dispositivos móviles o equipos con software desactualizado esta protección podría fallar.

¿Qué es el phishing?

Es una técnica de fraude digital donde los delincuentes suplantan la identidad de organismos oficiales o empresas para obtener información sensible de las víctimas, como números de tarjetas de crédito, claves de acceso o datos bancarios. Con esta información, los estafadores pueden desde solicitar créditos a nombre de la persona afectada hasta vaciar sus cuentas bancarias.

Recomendaciones para evitar ser víctima

La Defensoría del Pueblo brindó una serie de pautas clave para protegerse de estas estafas:

Verifique el dominio: Los sitios oficiales del Estado argentino siempre terminan en .gob.ar.

Desconfíe de ofertas extraordinarias: No confíe en promesas de beneficios o montos de dinero inesperados que lleguen por redes sociales, correo o mensajes de texto.

Nunca comparta datos: Evite brindar información personal o financiera a través de enlaces que le envíen por canales no oficiales.

Actualice su antivirus: Mantenga su software de seguridad actualizado para una mayor protección.

No reenvíe mensajes: Evite compartir este tipo de mensajes para frenar su propagación.

Consulte canales oficiales: Ante la duda, siempre acceda directamente a las páginas o perfiles oficiales de los organismos públicos.

Te puede interesar

Advierten por nuevos intentos de estafas dirigidos a jubilados vía digital

Simula beneficios oficiales, promete descuentos falsos y busca obtener datos bancarios. El Gobierno Provincial activó el protocolo de prevención y llama a extremar precauciones.

Se viene una primavera con temperaturas superiores a las normales

Faltan doce días para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.

Confirmaron que octubre tendrá un fin de semana largo: Cuándo será feriado

La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.

Nueva estafa virtual: cómo funciona esta modalidad por mail que vacía cuentas bancarias

Especialistas y empresas que se dedican a la ciberseguridad advirtieron sobre un novedoso mecanismo que circula por correo electrónico y afecta a usuarios de distintas plataformas.

Otro ingreso de aire frío y se intensifica el descenso térmico en Argentina: Santa Fe es una de las provincias más afectadas

En el comienzo del viernes se espera un importante descenso térmico en el centro y norte argentino, con aire más seco, poca nubosidad y sin lluvias relevantes, pero con heladas de moderada a fuerte intensidad.

Este 22 de julio será el segundo día más corto de toda la historia

La rotación de la Tierra se completará con 1,38 milisegundos menos que las 24 horas habituales, lo que intriga a científicos y sistemas tecnológicos.