Alerta por estafa: advierten sobre un falso "Bono Mujer" de $240.000

La Defensoría del Pueblo provincial emitió un aviso a la ciudadanía sobre una campaña de phishing que utiliza un supuesto subsidio para robar datos personales y bancarios. El organismo recordó las claves para no ser víctima de este tipo de fraudes.

Mas Secciones - Informe especial19 de septiembre de 2025El DepartamentalEl Departamental
bono-mujer

La Defensoría del Pueblo de Santa Fe alertó a la población sobre la circulación de un mensaje fraudulento que promete un falso “Bono Mujer de $240.000” del Gobierno Nacional. Este tipo de estafa, conocida como phishing, busca engañar a las personas para que ingresen a una página web apócrifa y entreguen sus datos personales y financieros.

El organismo provincial confirmó que no existe ningún programa oficial con ese nombre. Además, la página a la que redirige el mensaje tiene una extensión ".org", a diferencia de los sitios gubernamentales que siempre finalizan en .gob.ar. Algunos antivirus pueden bloquear el acceso a estos sitios, pero la Defensoría advirtió que en dispositivos móviles o equipos con software desactualizado esta protección podría fallar.

¿Qué es el phishing?

Es una técnica de fraude digital donde los delincuentes suplantan la identidad de organismos oficiales o empresas para obtener información sensible de las víctimas, como números de tarjetas de crédito, claves de acceso o datos bancarios. Con esta información, los estafadores pueden desde solicitar créditos a nombre de la persona afectada hasta vaciar sus cuentas bancarias.

Recomendaciones para evitar ser víctima

La Defensoría del Pueblo brindó una serie de pautas clave para protegerse de estas estafas:

Verifique el dominio: Los sitios oficiales del Estado argentino siempre terminan en .gob.ar.

Desconfíe de ofertas extraordinarias: No confíe en promesas de beneficios o montos de dinero inesperados que lleguen por redes sociales, correo o mensajes de texto.

Nunca comparta datos: Evite brindar información personal o financiera a través de enlaces que le envíen por canales no oficiales.

Actualice su antivirus: Mantenga su software de seguridad actualizado para una mayor protección.

No reenvíe mensajes: Evite compartir este tipo de mensajes para frenar su propagación.

Consulte canales oficiales: Ante la duda, siempre acceda directamente a las páginas o perfiles oficiales de los organismos públicos.

Te puede interesar
Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias