Actualidad Por: El Departamental02 de octubre de 2024

Michlig y el titular de la EPE anunciaron la recuperación de la generadora Secco en Ceres

“El gobierno provincial, priorizó que Ceres siga teniendo activa la generadora Secco”, dijo Marcucci. El Senador Michlig agradeció la decisión del Gobernador Pullaro que “cuesta varios miles de dólares de inversión”.

Continuando con una extensa agenda de actividades -en este lunes- por el departamento San Cristóbal, el Senador Felipe Michlig junto al presidente de la Empresa Provincial de la Energía, Hugo Marcucci; el vocal del directorio, Rubén Alegranza y el director obrero Pablo Colla, visitaron la ciudad de Ceres en donde anunciaron la recuperación de la generadora Secco que “a partir del mes de noviembre con la operatividad de todos sus motores para la generación de 20 megas”.

Previamente las autoridades provinciales estuvieron por la mañana en la ciudad de San Cristóbal -como se informó- y luego de Ceres continuaban con la agenda de actividades por las localidades de Hersilia, Ambrosetti, Colonia Ana, San Guillermo y Suardi, a fin de recorrer obras y realizar distintos anuncios con relación al mejoramiento del sistema eléctrico departamental.

“El Gobierno Pcial. priorizó que Ceres siga teniendo activa la generadora Secco”

En la ciudad de Ceres las autoridades provinciales fueron recibidos por la intendenta Alejandra Dupouy en la sede de la municipalidad en donde junto a autoridades locales y regionales de la EPE, concejales de la ciudad, miembros del gabinete municipal y el funcionario Emilio Rached mantuvieron una reunión y posterior conferencia de prensa para brindar detalles y formular anuncios sobre la situación de generación de energía de la Planta Secco.

Al respecto, el Presidente de la EPE Hugo Marcucci, sostuvó que “por decisión del gobierno provincial, se priorizó que Ceres siga teniendo activa la generadora Secco, lo cual lo hemos comunicado junto al Senador a la intendente en el día de hoy”. “Fueron muchos años de desinversión a nivel nacional, que ahora, cuando estamos a punto de comenzar una primavera y verano muy caluroso, nos damos cuenta de que no hay energía para todos” dijo Marcucci.

Claro que «si uno cuenta con una estación como la instalada en Ceres, tiene que pensar en activarla, y no desentendernos del problema y acusar a los otros porque no hay luz. Por ello desde la EPE, por gestión del senador Michlig  y por decisión del Gobernador Maximiliano Pullaro se decidió que Secco reinstale sus generadores en esta estación, y estén operativos desde noviembre” confirmó la máxima autoridad de la EPE.

“La recuperación de Secco cuesta miles de dólares”

Por su parte el Senador Michlig destacó que “la generación de energía mediante estaciones como la Secco, cuestan miles de dólares. Ceres necesita 19 megas, la estación proveerá de 20 megas, más otros 5 megas que se adhieren a la generación provistos por EPE. Obvio que para llegar a estos acuerdos hubo que trabajar mucho. Nación asumió un compromiso de poder ayudar al pago en parte del servicio, esperemos que lo cumpla” dijo el senador.

“Había una preocupación notoria en la Intendente Alejandra Dupouy, y a partir de esto, es que iniciamos todas las gestiones para que Secco se mantenga operativa. Hoy hay un solo motor trabajando, los otros ya han sido sacados de la estación. Serán los motores que volverán a partir de rubricar estos acuerdos, y que empiecen a estar operativos desde noviembre, un mes de altísimas temperaturas”, agregó.

“Que hubiese pasado si el gobernador Pullaro no hubiera decidido aportar recursos a la permanencia de Secco en Ceres, sencillamente hubiésemos estado en un verdadero problema. Por eso, ante un Estado Nacional que le cuesta asumir responsabilidades, más los años de desinversión populista que cobraba pocos pesos por la luz, es lógico que este colapso iba a llegar. Pero el Gobernador Pullaro entendió la relevancia que tiene esta estación para Ceres y los pueblos aledaños, y dispuso invertir en la continuidad de Secco” finalizó Felipe Michlig.

 

“Estamos muy contentos”

La intendenta Alejandra Dupouy comentó que “estamos muy contentos porque hoy tenemos esta grata vista con respuestas a la preocupación que veníamos manifestando y planteando en distintos lugres de decisión”.

“Así fue como hace más de dos meses nos reunimos con el Senador, luego con las autoridades de la EPE aquí presentes y ellos se lo plantearon al Gobernador y hoy podemos celebrar esta decisión que nos están dando sobre todo ante la llegada del calor”.

Te puede interesar

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas

Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-

"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".

Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo

Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.

Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril

Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.