Se presentó el libro "Sembrando Memoria" ante un Salón de los Inmigrantes colmado
Los dos tomos de Sembrando Memoria, cuentan las historias de los militantes asesinados por la dictadura en la provincia de Santa Fe. Se recuerda a las víctimas a través de breves relatos de compañeros, familiares y amigos. Las víctimas reconocidas, en la ciudad eran hasta ahora: Zulema Williner, Juan Lucero, Jorge Peralta, y Horacio Girardello. Con sorpresa, según lo publicado en esta nueva investigación publicada, se agregan las desapariciones de Patricia Gaitan, Aldo Bustos, Juan Antonio Ocampo, Luis Catena y Oscar Ruarte.
Momentos emotivos se vivieron en la sala ubicada en los altos de la Sociedad Italiana de San Cristóbal, este viernes por la noche cuando se presentaron los tomos I y II del libro "Sembrando Memoria" editado por la Asociación Civil el Periscopio. Estas publicaciones son un reconto de otros libros que tratan sobre la vida de los militantes políticos asesinados en los 70. Además de una excelente encuadernación, el libro actualiza las investigaciones sobre la identificación de nuevas víctimas asesinadas en otros lugares, pero que fueron oriundas de la ciudad de San Cristóbal. Como los casos: de Patricia Gaitan, Aldo Melton Bustos, Juan Antonio Ocampo, Luis Catena y Oscar Ruarte.
Juanita Kohler y Luis Larpin, del equipo compilador de SEMBRANDO MEMORIA, editado por la Asoc civil El Periscopio, fueron los que presentaron la nueva edición. Luego alumnos de escuelas secundarias presentes, dieron lectura a diferentes textos plasmados en los libros, realizados por amigos y familiares de Jorge Peralta y Juan Lucero. Rosa Ferrer hizo lo propio con otro párrafo que está en el libro que pertenece a un amigo de Horacio Girardello, y por último la profesora, Yami Hamud leyó una semblanza de Zulema Williner realizada por su hermano.
Entrega de ejemplares a los establecimientos escolares
El Foro por los Derechos Humanos, la Memoria, la Verdad y la Justicia de la ciudad de San Cristóbal, organizador del evento, señaló que había considerado imprescindible que este testimonio escrito sobre todos los asesinados por la última dictadura y las Tres A de la provincia de Santa Fe esté al alcance de los estudiantes de cada escuela de la ciudad. Por lo que se distribuyeron los tomos I y II del libro "Sembrando Memoria" para las 15 bibliotecas de cada escuela de la ciudad. El costo de esta donación fue solventada por el aporte de los gremios ATE, Festram, Amsafe, el Banco Credicoop, el Municipio y el medio de comunicación El Departamental. También fue favorecida por esta donación la Biblioteca San Martín.
Te puede interesar
Se realizará una nueva edición del Festival Musicalia
En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.
La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.
Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"
Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.
Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín
A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.
Concurso de fotografía para celebrar el aniversario del IHuCSo Litoral
Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.