Se presentó el libro "Sembrando Memoria" ante un Salón de los Inmigrantes colmado

Los dos tomos de Sembrando Memoria, cuentan las historias de los militantes asesinados por la dictadura en la provincia de Santa Fe. Se recuerda a las víctimas a través de breves relatos de compañeros, familiares y amigos. Las víctimas reconocidas, en la ciudad eran hasta ahora: Zulema Williner, Juan Lucero, Jorge Peralta, y Horacio Girardello. Con sorpresa, según lo publicado en esta nueva investigación publicada, se agregan las desapariciones de Patricia Gaitan, Aldo Bustos, Juan Antonio Ocampo, Luis Catena y Oscar Ruarte.

Mas Secciones - Cultura05 de octubre de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero

462207046_928244336003251_4211853020707030948_n

Momentos emotivos se vivieron en la sala ubicada en los altos de la Sociedad Italiana de San Cristóbal, este viernes por la noche cuando se presentaron  los tomos I y II del libro "Sembrando Memoria"  editado por la Asociación Civil el Periscopio.  Estas publicaciones son un reconto de otros libros que tratan sobre la vida de los militantes políticos asesinados en los 70. Además de una excelente encuadernación, el libro actualiza las investigaciones sobre la identificación de nuevas víctimas asesinadas en otros lugares, pero que fueron oriundas de  la ciudad de San Cristóbal. Como los casos: de Patricia Gaitan, Aldo Melton Bustos, Juan Antonio Ocampo, Luis Catena y Oscar Ruarte. 

462216019_928244332669918_5783182868818323086_n

Juanita Kohler y Luis Larpin, del equipo compilador de SEMBRANDO MEMORIA, editado por la Asoc civil El Periscopio, fueron los que presentaron la nueva edición. Luego alumnos de escuelas secundarias presentes, dieron lectura a diferentes textos plasmados en los libros, realizados por amigos y familiares de Jorge Peralta y Juan Lucero. Rosa Ferrer hizo lo propio con otro párrafo que está en el libro que pertenece a un amigo de Horacio Girardello, y por último  la profesora, Yami Hamud leyó una semblanza de Zulema Williner realizada por su hermano. 

Entrega de ejemplares a los establecimientos escolares

 El Foro por los Derechos Humanos, la Memoria, la Verdad y la Justicia de la ciudad de San Cristóbal, organizador del evento, señaló que había considerado imprescindible que este testimonio escrito sobre todos los asesinados por la última dictadura y las Tres A de la provincia de Santa Fe esté al alcance de los estudiantes de cada escuela de la ciudad. Por lo que se distribuyeron los tomos I y II del libro "Sembrando Memoria" para las 15 bibliotecas de cada escuela de la ciudad. El costo de esta donación fue solventada por el aporte de los gremios ATE, Festram, Amsafe, el Banco Credicoop, el Municipio y el medio de comunicación El Departamental.  También fue favorecida por esta donación la Biblioteca San Martín.

WhatsApp Image 2024-10-05 at 6.00.54 PM (1)

WhatsApp Image 2024-10-05 at 6.00.55 PMWhatsApp Image 2024-10-05 at 6.00.54 PM

Te puede interesar
Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

mail

Se abren las inscripciones al programa “Santa Fe en Movimiento”

El Departamental
Deportes21 de mayo de 2025

Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias