Diputados convalidó el veto de Javier Milei al financiamiento universitario
En la Cámara baja la Casa Rosada logró sostener el veto presidencial con el respaldo del PRO. Con 160 votos afirmativos, 84 negativos y 5 abstenciones, la oposición no pudo sostener la Ley de Financiamiento Universitario.
Con 160 votos afirmativos, 84 negativos y 5 abstenciones sobre 249 legisladores presentes en la Cámara baja, la Cámara de Diputados convalidó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, hizo uso de su voto --a pesar de que no requería desempate-- y ratificó la posición del oficialismo de recortar los fondos para la universidad pública y gratuita.
ADUBA anuncia un paro para el 10 de octubre
"El escandaloso resultado en la Cámara de Diputados amenaza destruir la Universidad Pública. Y los trabajadores y trabajadoras la vamos a defender. Porque es la mejor herramienta de movilidad social contra la desigualdad. Porque trasciende barreras sociales y fomenta el pensamiento crítico y la diversidad. Porque en ella estudiaron desde los premios Nobel de nuestra historia a los líderes de cada área de conocimiento, de prestigio internacional. Porque permite que miles de jóvenes se formen al más alto nivel sin importar su origen. Porque es nuestra casa. Y no vamos a permitir que la destruyan", añadió el comunicado.
Y concluyó: "Sin salarios dignos NO hay trabajadores universitarios. Sin trabajadores NO hay Universidad. Sin Universidad NO hay futuro. Por eso, el 10 de octubre realizaremos un nuevo PARO sin concurrencia en todas las Universidades del país".
Te puede interesar
Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.
Rompieron el vidrio de una ambulancia del hospital local
Esto implica que el móvil no se pueda utilizar y que los pacientes tengan que esperar gestiones de compra, dinero, entre otros trámites.
UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red
Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).