
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
En la Cámara baja la Casa Rosada logró sostener el veto presidencial con el respaldo del PRO. Con 160 votos afirmativos, 84 negativos y 5 abstenciones, la oposición no pudo sostener la Ley de Financiamiento Universitario.
Actualidad09 de octubre de 2024Con 160 votos afirmativos, 84 negativos y 5 abstenciones sobre 249 legisladores presentes en la Cámara baja, la Cámara de Diputados convalidó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, hizo uso de su voto --a pesar de que no requería desempate-- y ratificó la posición del oficialismo de recortar los fondos para la universidad pública y gratuita.
"El escandaloso resultado en la Cámara de Diputados amenaza destruir la Universidad Pública. Y los trabajadores y trabajadoras la vamos a defender. Porque es la mejor herramienta de movilidad social contra la desigualdad. Porque trasciende barreras sociales y fomenta el pensamiento crítico y la diversidad. Porque en ella estudiaron desde los premios Nobel de nuestra historia a los líderes de cada área de conocimiento, de prestigio internacional. Porque permite que miles de jóvenes se formen al más alto nivel sin importar su origen. Porque es nuestra casa. Y no vamos a permitir que la destruyan", añadió el comunicado.
Y concluyó: "Sin salarios dignos NO hay trabajadores universitarios. Sin trabajadores NO hay Universidad. Sin Universidad NO hay futuro. Por eso, el 10 de octubre realizaremos un nuevo PARO sin concurrencia en todas las Universidades del país".
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.