Conflicto universitario: estudiantes de la UBA votaron tomar distintas facultades
La medida durará entre 24 y 72 horas con la chance de ampliarla, en medio de los reclamos al Gobierno. Se decidió tras una asamblea masiva y autoconvocada por los alumnos.
En medio de la puja con el Gobierno nacional por el presupuesto universitario, los estudiantes de la UBA anunciaron que seguirán en plan de lucha y esta tarde votaron que se harán tomas de entre 24 y 72 horas en las facultades de Ciencias Exactas, Derecho, Medicina, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Ingeniería, Sociales, Psicología y Filosofía y Letras de la Casa de Estudios.
Además se confirmó que habrá un nuevo paro con cese de actividades anunciado para el jueves próximo, convocado por por el Frente Sindical de Universidades Nacionales.
También impulsarán otras medidas de fuerza complementarias durante la semana, al tiempo que habrá clases públicas en todos los establecimientos..
Los estudiantes de Derecho realizarán este martes una nueva toma por 24 horas y cortarán la avenida Figueroa Alcorta para luego marchar a Plaza de Mayo a las 18:30.
Una hora y media más tarde volverán reunirse en asamblea para discutir si continúa o se levanta la medida dispuesta, según acordaron este lunes.
En Exactas, FADU, Ingeniería y Medicina la toma será por 72 horas, hasta la medianoche del miércoles.
Los estudiantes de Medicina cortarán ese día a las 18:00 la avenida Córdoba y la esquina con Junín. Se sumarán a este reclamo Farmacia y Bioquímica, Ingeniería, Económicas y Derecho.
Por su parte, Ciencias Exactas y FADU harán una medida conjunta en Ciudad Universitaria, donde planean cortar la avenida Cantilo, también en la tarde del miércoles.
En Sociales se votó tomar la facultad hasta el viernes para ensamblar el reclamo con el paro nacional que ya había anunciado el Frente Sindical de Universidades Nacionales para el jueves 17 de octubre.
Este martes harán un "semaforazo" desde las 17:00 en inmediaciones de la sede de la calle Santiago del Estero, mientras que la semana que viene retomarán las asambleas para discutir la continuidad de la lucha.
Por su parte, Psicología y Filosofía y Letras también estarán tomadas por los alumnos hasta el viernes.
Los estudiantes de estas facultades se sumarán a los cortes de calle y movilización hacia Plaza de Mayo el miércoles a las 18:00.
Por su parte, la facultad de Ciencias Económicas llevó a cabo un abrazo simbólico con encendido de velas para visibilizar el reclamo de los alumnos en contra del desfinanciamiento a las universidades.
Además, definieron hacer una asamblea recién en la tarde del miércoles para ver las medidas a adoptar.
Te puede interesar
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.