Actualidad Por: El Departamental28 de octubre de 2024

Impecable organización y gran convocatoria de público en el comienzo de la 9° Fiesta de la Confraternidad

Este domingo se aguarda en Hersilia la actuación de Los Lirios, Jorge Rojas, Q’ Lokura, entre otros números de la región. “A las 18 hs. arribará el Gobernador de la Provincia Maximiliano Pullaro”, confirmó Felipe Michlig.

Este sábado, en el predio de la Sociedad Rural de Hersilia se desarrolló la primera jornada de la 9° Fiesta de la Confraternidad Departamental, que lució imponente “en cuanto a organización y participación del público que disfrutó de un impecable espectáculo brindado por Monchito Merlo, Cacho Buenaventura, Somos los Piratas y el cierre de Juan Fuentes (ex vocalista de Los Huayra).

El escenario quedó totalmente encendido para la jornada de este domingo en donde se espera la actuación de Los Lirios, Jorge Rojas y Q’ Lokura, entre otros números artísticos locales y de la región.

El Senador Felipe Michlig confirmó que el Gobernador Maximiliano Pullaro estará llegando al predio de la Sociedad Rural este domingo a las 18 hs., en donde está previsto compartir una conferencia de prensa regional, recorrer la Exposición anual de la industria y el Comercio de la entidad y luego presidir el acto central de la 9° fiesta de la Confraternidad junto a demás autoridades provinciales, departamentales y locales.

Agradecimientos, emoción y alegría

La primera noche “De Peña” de este sábado permitió ver un predio perfectamente acondicionado para recibir una gran cantidad de público que los organizadores estiman será de más de 20 mil espectadores entre las 2 jornadas.

Silvana Romero indicó -durante el acto protocolar- que “desde febrero estamos trabajando y dándole forma a esta gran fiesta, que es la más grande que se organizó en los 132 años de historia de nuestro pueblo. Para nosotros es muy emocionante ver cómo se sumaron todas las instituciones, trabajando sin parar, para que este evento que se hizo piel en toda la comunidad, sea del agrado de todos”, resaltó.

Por su parte, la ministra de Cultura Susana Rueda saludo a todo el público presente y felicitó a los organizadores “por el esfuerzo para lograr que todo este impecable y felicitar a quien tuvo la idea de iniciar está fiesta popular que ya es una marca registrada a nivel provincial, que es Felipe Michlig”, dijo. También se destacó la presencia de Sec. de Educación Carolina Piedrabuena, el diputado Marcelo González, los funcionarios provinciales, Emllio Rached, Marcelo Airaldo, Carolina Corona Horacio Rigo, Intendentes y Ptes. coumnales, entre otros.

Los organizadores detallaron que “contamos con 80 stand de artesanos y emprendedores, 40 expositores, 17 instituciones locales participando activamente en los servicios de gastronomía y actividades extra que les permite obtener beneficios para sus objetivos de bien público.

Organización mancomunada y servicios

Asimismo, se aclaró que “se debe tener en cuenta no se podrá ingresar con conservadoras y el pago de la entrada es de 2000 pesos para los visitantes y de 1000 para los locales. El abono para las dos jornadas cuesta $3000. El estacionamiento costará $4000 en cualquiera de las dos jornadas.

Cabe señalar que también en el salón de la rural se puede disfrutar de un interesante paseo comercial en donde -además- se expone la Muestra aérea y artística “Desde el aire” por la cual se fotografiar las 32 localidades del departamento, a cargo de Daniel Fabri, por iniciativa del Senador Michlig.

Te puede interesar

Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre

La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.

Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal

El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco

Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.