Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Transporte y Logística y la Administración Provincial de Impuestos (API), anunció este jueves en la ciudad capital una nueva medida de alivio fiscal destinada al transporte de carga y pasajeros, que consiste en el reconocimiento de un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100 % para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. El beneficio alcanzará a unas 7.000 empresas del sector, y el costo asumido por la Provincia representa unos 3.500 millones de pesos.
Durante la conferencia de prensa, llevada a cabo en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno, la secretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, destacó que “se trata de una medida de alivio fiscal en el marco de la Ley Tributaria 2025 -y por disposición del gobernador Maximiliano Pullaro-, con la mirada puesta en la producción. Conocemos el esfuerzo de los transportistas de carga y los desafíos que asumen como sector clave de nuestra cadena logística, a través de cada kilómetro que recorren y de cada tonelada que transportan en todo el territorio provincial, uniendo a nuestra industria, al campo y a las economías regionales con los mercados nacionales e internacionales”.
Asimismo, la funcionaria del Ministerio de Desarrollo Productivo explicó que “en cuanto al transporte de pasajeros, si bien las líneas regulares están exentas del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, esta medida alcanza a los transportes que trasladan a niñas y niños que asisten a clubes para el desarrollo de actividades deportivas, recreativas y culturales, y al traslado de personal de empresas, lo cual también atañe a la producción”.
A su turno, la administradora provincial de Impuestos, Daniela Bosco, indicó que el trámite para gestionar el beneficio “es sencillo y concreto y lo pueden realizar aquellos sujetos que desarrollen su actividad productiva y tengan sus vehículos radicados en la provincia y estén abonando el Impuesto a las Patentes, quienes deberán ingresar santafe.gov.ar/impuestos, ir al box ‘Beneficio Artículo 30 - Ley 14386’ donde, ingresando el número de CUIT y clave fiscal podrán completar su datos e identificar los dominios afectados a la actividad que desarrollan. Posteriormente, un operador se contactará con quienes cumplimentaron los pasos para comunicarles que ya tienen disponible el crédito fiscal correspondiente para ser imputado al pago de Ingresos Brutos del mes siguiente”, detalló.
Además, Bosco aclaró que “el trámite ya está disponible para aquellos que realizaron el pago total de la Patente Única sobre Vehículos en el mes de febrero de 2025. En tanto, para quienes optaron por el pago en cuotas de este impuesto, a partir del mes de junio se habilitará el sistema para que carguen los pagos de las cuotas 1, 2 y 3; y a fines del corriente año quedará habilitado el sistema para cargar el resto de las cuotas”, completó.
De la actividad participaron también el subsecretario de Transporte de la provincia, Jorge Henn, junto con demás autoridades provinciales y representantes de la Asociación de Transportes de Cargas de Rosario.
Más alivio fiscal para los que producen
El beneficio, enmarcado en la Ley Tributaria 2025 se suma a los ya vigentes para el comercio, servicios, sector turístico y hotelero; y surge de un trabajo conjunto entre diferentes áreas ministeriales junto con mesas sectoriales y de análisis tributarios, con el propósito de aliviar las cargas tributarias de todos aquellos que producen en la provincia.
Te puede interesar
Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y a La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado
Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.
Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.
Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo
Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.
Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE: "Es un impacto importante, pero buscamos que el costo sea lo más justo posible"
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.