Actualidad Por: El Departamental06 de noviembre de 2024

El gobierno provincial depositó los retroactivos pero el paro de judiciales se mantiene

El sindicato de empleados judiciales dice que “se resolvió la mitad del conflicto” y que sólo si llega la firma de ascensos levantarán la medida de fuerza.

Tal como había prometido la semana pasada, el gobierno provincial comenzó a pagar los retroactivos adeudados a los trabajadores del Poder Judicial. Pese a esto, el sindicato que agremia a los empleados judiciales mantiene el paro del jueves ya que espera que resuelvan la firma de decretos para ingresos y ascensos.

“Hasta ahora está la mitad del conflicto resuelto, falta la otra mitad que es la firma de los decretos de ascensos e ingresos que deberían haber estado en octubre de 2023”, explicó a La Capital, el secretario del sindicato de empleados judiciales de Santa Fe, Juan Pablo Langella, ni bien le llegaban comentarios sobre el depósito de los retroactivos.

El martes pasado, el gobierno provincial accedió a pagar la deuda que arrastraba de mayo y anunciar que estudiaría los ascensos e ingresos pendientes del Poder Judicial, como forma de saldar el reclamo de los trabajadores judiciales que había generado un conflicto dentro de la disputa de fondo que mantiene con la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.

Paro del Poder Judicial
Sin embargo la promesa no frenó el segundo paro de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo del jueves pasado con una fuerte y masiva movilización al Centro de Justicia Penal. El decreto para la ampliación presupuestaria para pagar aumentos -esta semana la Corte nacional dispuso un 2%-, la cual tiene un refuerzo del orden 5.200 millones de pesos para que el Poder Judicial pueda abonar las diferencias retroactivas.

Ahora esperan por el decreto administrativo que dé luz verde a los cargos pendientes. “Si el gobierno empieza a cumplir la promesa pública de Bastia que empezará a firmar los decretos y juramentos, el paro se levanta”, avisó Langella.

Vale recordar que el martes la Corte Suprema de Santa Fe ante el paro de actividades dispuesto para el jueves y teniendo en cuenta que la situación afectará el normal desenvolvimiento de la actividad judicial en los Tribunales de la Provincia dispuso la suspensión de los términos procesales y audiencias, en las sedes judiciales de la Provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Intersecciones: Ciencia, tecnología y arte en la UNL

En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones

La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.

Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL

Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.

El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo

El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Nueva convocatoria del ISeP para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe

La inscripción es online a través del portal web de la provincia. Comenzó el 8 de abril y se extiende hasta al 23 de mayo.