Se analizaron obras hídricas para el departamento San Cristóbal en el marco del Plan Hídrico Provincial
"A partir de una fuerte iniciativa política del Gobierno Provincial se avanza en el fortalecimiento de los Comités de Cuencas", dijo el senador Michlig.
El senador Felipe Michlig recibió en su despacho de la Cámara de Senadores al Subsecretario de Obras y Gestión Territorial del área de Recursos Hídricos del Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, Federico Sieber, a los efectos de evaluar la marcha y desarrollo de distintas obras hídricas del departamento San Cristóbal, en el marco de la Ley Provincial de Aguas y Plan Integral Hídrico.
Al término del encuentro el legislador destacó “el trabajo ordenado que se despliega en el territorio, con presencia permanente y con la fuerte iniciativa política de nuestro Gobernador Maximiliano Pullaro que se traduce en inversión en obras y fortalecimiento de los Comités de Cuencas normalizando el funcionamiento, ampliándose y dotándolos de mejores recursos para el cumplimiento de sus objetivos”.
Temas abordados
Los temas abordados se centraron sobre distintas obras que permitan un mejor drenaje de los excedentes hídricos que inundan hectáreas productivas o ponen en riesgo a zonas urbanas en época de abundantes precipitaciones, a saber:
-Canal Las Avispas: limpieza y análisis de una nueva traza alternativa aguas abajo;
-Canal Bolatti: firma de convenios con el comité de cuencas para su mantenimiento y limpieza;
-Obras de alcantarillas sobre RP 39 -Canal San Carlos-: Las autoridades anunciaron la apertura de sobres -en el marco de la licitación pública- que se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre, en la localidad de Villa Trinidad, a las 12 hs.
-Limpieza y reacondicionamiento del canal Alcorta - Portugalete y canal Las Ferias distrito San Cristóbal.
-Arroyo San Antonio: extracción de tapones puntales (desobstrucción).
Fortalecer los Comités de Cuenca
Federico Sieber agregó que “estamos trabajando fuertemente en el nuevo Plan Integral Hídrico, en el marco de la ley provincial de aguas aprobada en el año 2017 y que sin embargo nunca se había cumplido en su aplicación.
Desde esta gestión estamos implementando decididamente y cumpliendo con lo que determina el artículo 12 de la misma. Queremos fortalecer a los comités con más recursos, equipamientos e infraestructura. También para ampliar sus límites en vista de un mejor funcionamiento”.
Te puede interesar
Hersilia: Transforman el predio del ferrocarril en un espacio recreativo para los vecinos
Con una inversión superior a los $60 millones, el Gobierno de Santa Fe, y el comunal, renuevan un espacio público tradicional en la localidad del departamento San Cristóbal. La obra ya alcanzó un 60% de ejecución.
Con un 40%, avanzan los trabajos para la terminación de 24 viviendas en Suardi
“Estas viviendas estaban paralizadas y, con la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, volvimos a ponerlas en marcha y hoy avanzan para convertirse en el hogar de 24 familias”, destacó el ministro Lisandro Enrico.
Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres
La obra, impulsada por la Provincia a través del Co.Pro.De. (Ley 10.554), prevé una pileta de 25 x 12,5 metros con seis andariveles y equipamiento completo, cuya "inversión provincial rondará los 130 millones de pesos" confirmó Adrián Alurralde.
Enrico: "El Acueducto Tostado-Villa Minetti llegará finalmente hasta El Nochero y esta obra estratégica ya tiene un 60% de avance"
Con una inversión superior a los $37 mil millones, el gobierno de Maximiliano Pullaro desarrolla un proyecto clave para resolver un histórico problema de abastecimiento y mejorar la calidad del acceso al agua potable en siete localidades del departamento 9 de Julio.