Nueva entrega del FAE en San Cristóbal
La municipalidad local realizó, el jueves por la mañana, la entrega del Fondo de Asistencia Educativa a instituciones de la ciudad de San Cristóbal.
Se hizo efectiva la cuarta y última entrega del FAE (Fondo de Asistencia Educativa) a 24 instituciones educativas de la ciudad de San Cristóbal, correspondiendo al año 2024 y quedando de esta manera al día con el pago de la misma.
Participaron de dicha entrega la Comisión Directiva del FAE, presidida por el Intendente Marcelo Andreychuk, la Vicepresidenta CPN Luciana Morel, el Secretario Prof. Alejandro Rojas y el Tesorero Oscar Cuadros. Acompañaron también el equipo del Gabinete Municipal y público en general, además de los representantes de los establecimientos beneficiados.
"En lo que respecta a las anteriores entregas, las mismas se dieron en los meses de marzo, junio y septiembre saldando de esta manera las cuotas adeudadas, correspondientes al 2023, puesto que como ya se ha dejado constancia, las primeras 4 cuotas pudieron ser entregadas en base a redirigir y gestionar recursos genuinos pertenecientes a la ciudad, a sabiendas de que el pasado año el Gobierno Provincial realizó la transferencia del dinero, pero por el contrario no se hizo efectiva la entrega a las instituciones. Hoy, nos enorgullece anunciar que se han entregado un total de $28.925.316, distribuidos entre todas los establecimientos correspondientes. Poder cumplir en tiempo y forma con la educación, es y será siempre el camino. En el convencimiento de que es con transparencia y gestión que se debe trabajar, continuaremos construyendo la ciudad que los educadores y educadoras merecen, una que no negocie jamás el compromiso con la educación", indicaron desde la municipalidad local.
Te puede interesar
Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.