
Michlig anunció el llamado a licitación para la construcción de 8 nuevas aulas en escuelas del departamento San Cristóbal
El presupuesto oficial es de $937.471.420,99 con un plazo de ejecución de 4 meses.
El presupuesto oficial es de $937.471.420,99 con un plazo de ejecución de 4 meses.
El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. Señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la Provincia”. A las familias, les dijo: “Todas las escuelas de la Provincia de Santa Fe estarán abiertas y tendrán clases de manera normal”.
Los ministros de Educación y de Gobierno ratificaron que el lunes 24 comienzan las clases en toda la provincia. “Los padres tienen que mandar ese día a los chicos a la escuela”, subrayó José Goity. Con respecto a Asistencia Perfecta, desde marzo alcanzará también a preceptores y secretarios de escuelas públicas y privadas.
La municipalidad local realizó, el jueves por la mañana, la entrega del Fondo de Asistencia Educativa a instituciones de la ciudad de San Cristóbal.
En el marco del programa provincial “Santa Fe en Movimiento”, impulsado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Deportes, se llevó a cabo el acto de entrega de kits con elementos deportivos destinados a fortalecer proyectos presentados por instituciones educativas del departamento San Cristóbal.
El ministro de Educación José Goity formó parte de la última reunión Consejo Federal, donde se informó una fecha para comenzar el ciclo lectivo.
Promoviendo valores fundamentales para la formación integral y fortalecimiento de la identidad.
Esta semana, en sede comunal, se llevó a cabo la reunión del Fondo de Asistencia Educativa, entre directivos y cooperadoras de las instituciones locales para la entrega de los montos correspondientes a los períodos de diciembre 2023, enero y febrero de 2024.
“En el marco del Programa Mil Aulas, en 2024 se invertirán 10.000 millones de pesos en 250 aulas de toda la provincia”, detalló el Senador Michlig de los cuales para estas 5 aulas para el Dpto. San Cristóbal serán $200 millones (cada aula demanda una inversión de $40 millones”.
En el Día Mundial de la Seguridad Vial, el municipio llevó adelante una jornada interactiva y educativa que puso el foco en el aprendizaje y la concientización al momento de circular y utilizar un vehículo.
El estudio también reveló que las escuelas santafesinas privadas, sin subvención estatal, son las de más alto nivel socioeconómico del país.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.