El gobierno ante el paro docente: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"

Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar.

Mas Secciones - Educación12 de mayo de 2025El DepartamentalEl Departamental
aula clases

El gobierno de Santa Fe salió este lunes a pedirle a los padres que el miércoles lleven a los chicos a las escuelas. Para ese día el gremio de los docentes públicos, Amsafé, lanzó una medida de fuerza, pero desde el Ministerio de Educación aseguran que garantizar que los colegios estén abiertos.

“Nosotros siempre dijimos que lo más importante es que los chicos aprendan por lo que queremos pedirles es que lleven a los chicos a la escuela porque, al fin y a cabo, lo que determina cómo está todo es si los chicos aprenden o no”, detalló en diálogo con Radiópolis (Radio 2), la secretaria General del Ministerio de Educación, María Martín.

Para la funcionaria, “son válidas todas las discusiones”. “Nosotros comprendemos que vivimos momentos de dificultad, que no son propios de un solo sector sino que de casi todos los sectores. Sin embargo, nos parece que la disconformidad de eso nunca puede materializarse en un perjuicio para los chicos”, aseveró.

Tema cerrado
Con respecto a la discusión salarial, Martín remarcó que para el ministerio es un tema cerrado. “Es la misma propuesta en términos generales que se les hizo a los demás sectores del Estado, que probablemente también tienen necesidad y sin embargo aceptaron. Este es el esfuerzo que puede hacer la provincia, teniendo en cuenta todas las demandas y todas las dificultades que tenemos porque hay mucha necesidad de invertir en obra pública”, señaló.

“Todos aspiramos a poder dar mucho más, lo que creo honestamente es que también vivimos en un contexto de dificultad en el que probablemente ningún sector del país gana lo que quisiera o lo que debiera. Si nos ponemos a pensar que la pauta salarial que quiere el gobierno nacional es del 1%, por supuesto que no es lo que queremos. Pero si es lo que podemos porque nosotros tenemos un montón de responsabilidades, probablemente quienes más necesitan del Estado son quienes no dependen del Estado y esto es una responsabilidad que hay que administrar y nosotros decidimos hacernos cargo, poner los problemas arriba de la mesa”, concluyó.

Te puede interesar
Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias