
Convocatoria a la Semana de la Ciencia en La Redonda
Desde el 2 de junio las escuelas pueden solicitar turno para realizar la visita los días 25 y 26 de septiembre en La Redonda, arte y vida cotidiana, ciudad de Santa Fe.
Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar.
Mas Secciones - Educación12 de mayo de 2025El gobierno de Santa Fe salió este lunes a pedirle a los padres que el miércoles lleven a los chicos a las escuelas. Para ese día el gremio de los docentes públicos, Amsafé, lanzó una medida de fuerza, pero desde el Ministerio de Educación aseguran que garantizar que los colegios estén abiertos.
“Nosotros siempre dijimos que lo más importante es que los chicos aprendan por lo que queremos pedirles es que lleven a los chicos a la escuela porque, al fin y a cabo, lo que determina cómo está todo es si los chicos aprenden o no”, detalló en diálogo con Radiópolis (Radio 2), la secretaria General del Ministerio de Educación, María Martín.
Para la funcionaria, “son válidas todas las discusiones”. “Nosotros comprendemos que vivimos momentos de dificultad, que no son propios de un solo sector sino que de casi todos los sectores. Sin embargo, nos parece que la disconformidad de eso nunca puede materializarse en un perjuicio para los chicos”, aseveró.
Tema cerrado
Con respecto a la discusión salarial, Martín remarcó que para el ministerio es un tema cerrado. “Es la misma propuesta en términos generales que se les hizo a los demás sectores del Estado, que probablemente también tienen necesidad y sin embargo aceptaron. Este es el esfuerzo que puede hacer la provincia, teniendo en cuenta todas las demandas y todas las dificultades que tenemos porque hay mucha necesidad de invertir en obra pública”, señaló.
“Todos aspiramos a poder dar mucho más, lo que creo honestamente es que también vivimos en un contexto de dificultad en el que probablemente ningún sector del país gana lo que quisiera o lo que debiera. Si nos ponemos a pensar que la pauta salarial que quiere el gobierno nacional es del 1%, por supuesto que no es lo que queremos. Pero si es lo que podemos porque nosotros tenemos un montón de responsabilidades, probablemente quienes más necesitan del Estado son quienes no dependen del Estado y esto es una responsabilidad que hay que administrar y nosotros decidimos hacernos cargo, poner los problemas arriba de la mesa”, concluyó.
Desde el 2 de junio las escuelas pueden solicitar turno para realizar la visita los días 25 y 26 de septiembre en La Redonda, arte y vida cotidiana, ciudad de Santa Fe.
Se trata de una herramienta que consolida el funcionamiento democrático de la UNL y a partir del cual la comunidad universitaria puede discutir el destino del presupuesto. Los proyectos seleccionados podrán ser votados por la comunidad universitaria el 12 de junio.
Los rectores de la UNL, UNR, la vicerrectora de UNRAF y el decano de FRSF de UTN dieron a conocer detalles sobre el Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario ante legisladores nacionales. El encuentro se realizó en la sede del Rectorado de la UNL.
Los rectores de la UNL, UNR y la vicerrectora de UNRAF brindarán detalles sobre el Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. Será hoy en el Rectorado de la UNL.
Esta semana se presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. En la UNL se realizó una convocatoria de acompañamiento en la explanada del Rectorado.
Las formaciones son a partir de este jueves 12 de junio, de manera presencial en todos los departamentos de la provincia. Se pueden consultar los lugares de dictado de los cursos en el sitio web del Tribunal Electoral.
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
En las últimas horas, la fábrica de colchones Sueño Dorado, ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Rafaela, sobre el ex tramo urbano de la Ruta Nacional 34, volvió a ser escenario de un incendio de gran magnitud. Las llamas alcanzaron dos naves industriales utilizadas para producción y depósito, generando una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.
Se trata de Rubén Alberto Ulrich, quien fue la primera persona juzgada en la provincia de Santa Fe a través de un juicio por jurados. Este jueves, la defensa pidió su libertad y un juez se la otorgó hasta tanto se resuelva que pena tendrá.