
Este viernes los docentes deciden sobre la propuesta paritaria del gobierno
Los docentes nucleados en Amsafe darán a conocer su decisión este mediodía si aceptan o rechazan la propuesta paritaria y las medidas de fuerza.
Los ministros de Educación y de Gobierno ratificaron que el lunes 24 comienzan las clases en toda la provincia. “Los padres tienen que mandar ese día a los chicos a la escuela”, subrayó José Goity. Con respecto a Asistencia Perfecta, desde marzo alcanzará también a preceptores y secretarios de escuelas públicas y privadas.
Mas Secciones - Educación20 de febrero de 2025En el marco del Programa Asistencia Perfecta, el Ministerio de Educación de la provincia incluirá a partir de marzo a los preceptores y secretarios de escuelas públicas y privadas en el pago de un incentivo económico que viene implementando desde el año pasado y que hasta ahora alcanzaba solo a los docentes.Así lo anunciaron este miércoles los ministros de Educación, José Goity, y de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, durante una conferencia de prensa que brindaron en Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, en la que también se confirmó que el próximo lunes 24 de febrero dará inicio el ciclo lectivo en toda la provincia.
Allí, Goity explicó que entre las medidas implementadas desde el inicio de la gestión “se mejoró el uso de los recursos, y a partir de este ahorro podemos hoy anunciar una ampliación del premio a la asistencia perfecta para secretarios y preceptores del sistema educativo”.
Respecto de esta medida, el ministro explicó que “en el sistema educativo siempre nos planteamos que tiene que primar un criterio de justicia, de equidad, y de reconocimiento”, y remarcó en ese sentido que “los preceptores acompañan las trayectorias educativas de los alumnos en el aula y están todos los días en la escuela, por eso también deben tener este beneficio”, al igual que los secretarios, que “son un elemento importante en la gestión cotidiana de la educación y de los establecimientos; son una asistencia muy importante al equipo directivo y permiten administrar eficientemente el sistema”.
Finalmente, Goity agregó que “el criterio de aplicación va a tener la misma dinámica que tiene el incentivo para los docentes frente al aula y como requisito no van a tener que tener inasistencias”, y que incluye a quienes se desempeñan en establecimientos escolares gestión pública y privada, alcanzando a 4.284 agentes en el sector oficial y 1.580 agentes en el sector privado, y cobrarán este beneficio a partir de abril próximo.
Pagos de enero y febrero
Durante el encuentro con los medios de prensa también se informó que este viernes 21 de febrero se abonará el premio del Programa Asistencia Perfecta correspondiente a enero, tomando como base el promedio de todos los meses anteriores que alcanza a 62.040 docentes y directivos de gestión pública y privada, con un monto de inversión que asciende a $ 3.608.254.252.
Mientras, respecto al pago del incentivo correspondiente a febrero, los mismos agentes que cobrarán el viernes 21 recibirán el reconocimiento siempre y cuando no registren inasistencias durante el mes en curso. “Esta modalidad no operó en enero porque no había asistencia posible, pero en febrero lo cobrarán quienes no registren inasistencias”, se indicó. Hay que tener en cuenta que en febrero sólo hay una semana de clases.
Al respecto, Goity recordó que para secretarios y preceptores “el premio mensual son de 72.634 pesos, y para aquel que tiene dos cargos son 145.000 pesos; y el premio trimestral son 108.000 pesos para el que revista un cargo, y 217.000 pesos para el que tiene dos cargos”.
El 24 comienzan las clases
Durante la conferencia de prensa, el ministro de Educación confirmó que “este 24 de febrero en la provincia de Santa Fe empiezan las clases: vamos a tener clase de manera regular, y esto va a ser una fiesta para cada una de las familias santafesinas. Todas las escuelas de Santa Fe van a tener actividades el 24 de febrero, como corresponde y como debe ser, por lo que los padres tienen que llevar a los chicos a la escuela ese día”, sostuvo.
Equilibrio fiscal y administración justa
En otro tramo de la conferencia de prensa el ministro Bastia remarcó que el premio a la asistencia es posible porque “todos los compromisos que asume el Estado santafesino lo hace en función de un gran valor, que es el equilibrio fiscal, el orden de las cuentas públicas, y la responsabilidad en la toma de decisiones, que para nosotros son valores centrales”.
Asimismo, agregó que “no tomamos ninguna medida de carácter populista: nosotros somos muy responsables con los recursos, de los que hacemos una sana administración y con una justa distribución dentro de todo el sector público, con un estado ordenado, disciplinado y con equilibrio fiscal”.
Los docentes nucleados en Amsafe darán a conocer su decisión este mediodía si aceptan o rechazan la propuesta paritaria y las medidas de fuerza.
El objetivo es generar nuevos vínculos entre la universidad y las empresas de la región para la colaboración, cooperación y financiamiento de actividades de investigación, desarrollo e innovación, tareas de enseñanza y extensión. A lo largo de más dos décadas se han realizado acciones de gran impacto para la comunidad universitaria y la sociedad en general.
El nuevo calendario escolar, establecido por la Dirección General de Cultura y Educación de Argentina, trae modificaciones importantes que afectan el inicio del ciclo lectivo. Estas alteraciones traerán cambios que también afectarán a las familias y el regreso a clases.
Las máximas autoridades educativas de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos evaluaron las acciones del año 2024 y fijaron agenda para el ciclo lectivo 2025.
La UNL inicia un nuevo ciclo del Programa de formación y capacitación laboral. Son 22 cursos en esta etapa y la inscripción será el 17 de febrero. Toda la información en: www.unl.edu.ar/extension/capacitacion
Hasta el 28 de febrero podrán inscribirse a las propuestas de Tecnicaturas, Ciclos de Complementación Curricular, el ciclo inicial de Abogacía, Diplomaturas y Cursos de Formación Profesional que se cursan en la UNL bajo modalidad a distancia.
Los ladrones entraron por el patio y rompieron una puerta para poder ingresar a la institución.
El empresario avícola falleció en un accidente en su moto en el vecino país, sin la intervención de terceros, aunque las circunstancias del hecho aún están bajo investigación.
En las últimas horas se registraron dos siniestros viales. Sólo se registraron daños materiales.
Se trata de Julio César Gallicet, de 58 años. Cometió el ilícito en la ruta nacional número 39, en octubre de 2023. Además, la pena se le impuso por haber amenazado a la víctima con un cuchillo. La fiscal Hemilce Fissore estuvo a cargo de la investigación penal.
El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. Señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la Provincia”. A las familias, les dijo: “Todas las escuelas de la Provincia de Santa Fe estarán abiertas y tendrán clases de manera normal”.