Actualidad Por: Carlos Lucero07 de diciembre de 2024

Sofía Massuti: "Santa Fe tendrá una Constitución pensando en el desarrollo presente y futuro"

De esta manera, la diputada socialista se refirió a la sanción del proyecto de ley que habilita la Reforma de la Constitución provincial

La diputada Sofía Masutt

La diputada Sofía Masutti se refirió a la sanción del proyecto de ley que habilita la Reforma de la Constitucional en Santa Fe: “Es un día histórico para la Provincia” resumió en sus redes la legisladora, luego de que ambas cámaras legislativas aprobaran la iniciativa de reformar   47 artículos (e introducir 30 temas) de la actual Constitución cuya última reforma fue hace más de 60 años: “Una Carta Magna que data del año 1962  no puede seguir vigente en el contexto actual de cambios vertiginosos, formas de pensar y hacer diversas en el mundo” analizó la socialista. Siguiendo esta línea, la legisladora remarcó: “Santa Fe tendrá una Constitución a la altura de las circunstancias actuales y pensando en el desarrollo presente y futuro, haciendo hincapié en la modernización y actualización de las instituciones sociales”. 
La ley establece que los ciudadanos santafesinos elegirán el año que viene a sus representantes quienes, en  Asamblea Constituyente, debatirán la nueva Carta Magna. “La voluntad es adaptar el marco legal a los nuevos tiempos. Esto significa atender los cambios sociales, culturales y tecnológicos por los que atravesó nuestra sociedad. Pero además, refleja las demandas de mayor participación ciudadana, derechos humanos, ambientales y equidad” entre otras enumeró. 
Por último, de cara al futuro Sofía Masutti señaló que “la nueva Constitución Provincial fortalecerá  la institucionalidad democrática, reafirmará la soberanía del pueblo y garantizará el respeto por los principios de justicia, igualdad y libertad. Estamos siendo parte de un hito que marca el rumbo hacia un futuro más inclusivo y representativo, en sintonía con las aspiraciones colectivas de la sociedad” cerró.

Te puede interesar

Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y a La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado

Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.

Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal

El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco

Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.