Pronostican que la altura del río Paraná subirá casi dos metros en 15 días
Así lo marcan las proyecciones del Instituto Nacional del Agua. Las estimaciones indican que seguirá en ascenso saliendo del nivel de “aguas medias” hacia “aguas altas".
La altura del río Paraná en Santa Fe se mantiene en 2,28 metros este jueves y se espera que siga creciendo. Se pronostica que en la semana entrante llegue a 3,43 metros y que siga en ascenso hasta fin de año alcanzando la medida de 4,18 metros. Esta tendencia al alza se replicará a lo largo de todo el recorrido del Paraná.
Según detalló el informe del Instituto Nacional del Agua (INA), "los niveles se encuentran en franco ascenso por tránsito de una onda ordinaria de crecida, en rango de aguas medias hacia aguas medias altas en las secciones superiores y en rango de aguas medias bajas hacia aguas medias en las secciones inferiores".
En todo el tramo argentino, el Paraná aumentará significativamente. Sin embargo, el referente del INA, Juan Borus, aseguró: "Es ordinaria, no es una gran crecida. Pero seguirá en aumento en las últimas semanas del año".
"Se está dando un momento de cambio, más rápido y acelerado de lo que suponíamos. Después del período de sequía y bajante de los últimos cinco años, lo deseable es que la humedad se asiente sobre la región y se normalice. No que caiga un diluvio cada tanto. Lo ideal es que el marco climático se normalice: que llueva un día y a la siguiente semana otra vez y así. Esto es lo que se está viviendo ahora en el noreste del litoral", explicó Borus en diálogo con La Capital.
Por último, Borus indicó que este viernes habrá una actualización del pronóstico. "El patrón climático ahora es muy rápido y eso limita mucho nuestro trabajo". Lo cierto es que todavía está por verse cómo serán las lluvias en el noreste de la región y cuánto repercutirá en el Paraná.
Te puede interesar
Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.
Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.
Dos días, dos femicidios y un intento de femicidio en la provincia
En la madrugada del martes Rosa Villagra fue asesinada por su expareja en barrio Loyola. Un día atrás, otra mujer fue atacada por su ex en el centro de la ciudad y el cuerpo de Carol Mora fue encontrado en un descampado en Reconquista, donde era buscada desde el sábado.
La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
Advierten que la "profunda recesión" ya golpea al empleo en la provincia: cinco empresas emblemáticas en crisis
El ministro de Trabajo alertó por la fuerte caída de la actividad económica en el segundo semestre y advirtió que, aunque aún no se refleja en despidos masivos, el escenario laboral es “preocupante”. Entre los casos más graves hay atrasos salariales, concursos y pedidos de quiebra.
Unos 120.000 santafesinos buscan un segundo trabajo para llegar a fin de mes
El dato surge del último informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la cámara baja y expone las nuevas formas de supervivencia de los santafesinos.