Pronostican que la altura del río Paraná subirá casi dos metros en 15 días
Así lo marcan las proyecciones del Instituto Nacional del Agua. Las estimaciones indican que seguirá en ascenso saliendo del nivel de “aguas medias” hacia “aguas altas".
La altura del río Paraná en Santa Fe se mantiene en 2,28 metros este jueves y se espera que siga creciendo. Se pronostica que en la semana entrante llegue a 3,43 metros y que siga en ascenso hasta fin de año alcanzando la medida de 4,18 metros. Esta tendencia al alza se replicará a lo largo de todo el recorrido del Paraná.
Según detalló el informe del Instituto Nacional del Agua (INA), "los niveles se encuentran en franco ascenso por tránsito de una onda ordinaria de crecida, en rango de aguas medias hacia aguas medias altas en las secciones superiores y en rango de aguas medias bajas hacia aguas medias en las secciones inferiores".
En todo el tramo argentino, el Paraná aumentará significativamente. Sin embargo, el referente del INA, Juan Borus, aseguró: "Es ordinaria, no es una gran crecida. Pero seguirá en aumento en las últimas semanas del año".
"Se está dando un momento de cambio, más rápido y acelerado de lo que suponíamos. Después del período de sequía y bajante de los últimos cinco años, lo deseable es que la humedad se asiente sobre la región y se normalice. No que caiga un diluvio cada tanto. Lo ideal es que el marco climático se normalice: que llueva un día y a la siguiente semana otra vez y así. Esto es lo que se está viviendo ahora en el noreste del litoral", explicó Borus en diálogo con La Capital.
Por último, Borus indicó que este viernes habrá una actualización del pronóstico. "El patrón climático ahora es muy rápido y eso limita mucho nuestro trabajo". Lo cierto es que todavía está por verse cómo serán las lluvias en el noreste de la región y cuánto repercutirá en el Paraná.
Te puede interesar
El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único
Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.
Hot Sale: la curiosa elección de los consumidores santafesinos en esta edición
El evento de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se extiende hasta el domingo con promociones y descuentos. La financiación, gran protagonista.
Quieren que a los 16 años se pueda obtener la licencia de conducir para motos y los 17 para auto
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
Una salud: Cómo los suelos degradados afectan la nutrición y la salud humana
En el Simposio FERTILIDAD 2025, especialistas de la salud y de la producción debatieron sobre la conexión entre suelos, alimentos y personas. El enfoque "Una salud" para una producción más sostenible y nutritiva.
Rosario volvió a mostrar su capacidad para grandes eventos: Los Piojos convocaron a más de 38.000 personas
El recital de la legendaria banda tuvo asistentes de todo el país y el evento se desarrolló con normalidad.
Elecciones: de cuánto es la insólita multa que deberían pagar los que no fueron a votar
La ley electoral vigente es de 1940 y nunca tuvo modificaciones. Esto hace que el artículo que establece las sanciones por no ir a votar, sin un motivo aparente, haya quedado completamente obsoleto.