Pronostican que la altura del río Paraná subirá casi dos metros en 15 días

Así lo marcan las proyecciones del Instituto Nacional del Agua. Las estimaciones indican que seguirá en ascenso saliendo del nivel de “aguas medias” hacia “aguas altas".

Mas Secciones - Informe especial13 de diciembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
--rmwEIeK_1300x655__1

La altura del río Paraná en Santa Fe se mantiene en 2,28 metros este jueves y se espera que siga creciendo. Se pronostica que en la semana entrante llegue a 3,43 metros y que siga en ascenso hasta fin de año alcanzando la medida de 4,18 metros. Esta tendencia al alza se replicará a lo largo de todo el recorrido del Paraná.

Según detalló el informe del Instituto Nacional del Agua (INA), "los niveles se encuentran en franco ascenso por tránsito de una onda ordinaria de crecida, en rango de aguas medias hacia aguas medias altas en las secciones superiores y en rango de aguas medias bajas hacia aguas medias en las secciones inferiores".

En todo el tramo argentino, el Paraná aumentará significativamente. Sin embargo, el referente del INA, Juan Borus, aseguró: "Es ordinaria, no es una gran crecida. Pero seguirá en aumento en las últimas semanas del año".

"Se está dando un momento de cambio, más rápido y acelerado de lo que suponíamos. Después del período de sequía y bajante de los últimos cinco años, lo deseable es que la humedad se asiente sobre la región y se normalice. No que caiga un diluvio cada tanto. Lo ideal es que el marco climático se normalice: que llueva un día y a la siguiente semana otra vez y así. Esto es lo que se está viviendo ahora en el noreste del litoral", explicó Borus en diálogo con La Capital.

Por último, Borus indicó que este viernes habrá una actualización del pronóstico. "El patrón climático ahora es muy rápido y eso limita mucho nuestro trabajo". Lo cierto es que todavía está por verse cómo serán las lluvias en el noreste de la región y cuánto repercutirá en el Paraná.

Te puede interesar
mail

Biodiversidad: en un año se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial05 de marzo de 2025

En el marco del día Mundial de la Fauna Silvestre, que se conmemoró el pasado 3 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe renovó su compromiso con la conservación. Durante el mes de febrero se llevaron a cabo, en distintos puntos de la provincia, la liberación de diferentes especies en sus hábitats naturales.

Ranking
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

Recibí las últimas Noticias