Actualidad Por: El Departamental16 de diciembre de 2024

Importante grupo brasilero interesado en el sistema ferroviario argentino

Durante las últimas semanas han empezado a aparecer nuevos actores en el sistema ferroviario que estarían interesados en la operación de los servicios ferroviarios de pasajeros del Área Metropolitana.

Un importante grupo brasilero (en el área infraestructura y servicios) esta analizando la posibilidad de ser un oferente en las próximas licitaciones que el estado argentino estaría por lanzar durante los primeros meses del año próximo. De acuerdo a información que disponemos esta empresa estaría realizando un análisis detallado de la Línea Urquiza (hoy operada por Metrovias) y las Líneas electrificadas que opera Trenes Argentinos Operaciones.

De confirmarse su participación se daría un cambio más que importante en el sistema ferroviario, ya que no sólo estarían los actores actuales como Emepa, Roggio y se agregaría uno nuevo para competir en el esquema de concesión que propondría el estado nacional.

Por otra parte, este grupo ya ha tenido los primeros contactos con las autoridades gubernamentales de muy alto nivel para expresar su interés en participar.

También hay información que en breve se presentaría ante las autoridades nacionales una empresa del viejo continente que tiene operación de servicios en varios países para analizar su participación en el proceso licitatorio.
Un dato muy importante es que hoy en día el estado nacional tendría asumido que se deberá implementar un esquema de aportes desde lo económico en la futura licitación para que se pueda materializar un proceso exitoso.

Sólo resta esperar y que se de comienzo a este nuevo juego de trenes, en el cual faltan algunas definiciones para que se dé inicio.

Fuente: Agencia Rieles

Te puede interesar

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.