Caso Degoumis: Suspendieron un juicio tras la detención del acusado y sus abogados. Se detuvo para investigar y no se investigó para detener
En esperado caso: Ricardo Ceferino Degoumois, acusado de abuso sexual por una menor, comenzó luego de ser anunciado con meses de anticipación. Una testigo de la defensa, cambió radicalmente su declaración al ser interrogado por fiscalía, hecho que derivó en la detención de cuatro abogados: el imputado Degoumois, su hijo, un abogado asistente y el abogado defensor. Los cuatros fueron comprometidos por su propia testigo que decidió cambiar su declaración. Antes de verificar sus dichos, se desató una tormenta de abusos que obligó a detener el proceso de juicio. El juez que instruía la causa se apartó del caso. «Para evitar suspicacias», aclaró en un medio radial.
La testigo propuesta por la defensa en la causa Ricardo Degoumois, acusado de abuso sexual por una menor, denuncia que lleva años, dio comienzo la pasada semana en tribunales de la ciudad de Reconquista: IV circunscripción.
La sede de fiscalía del norte provincial que viene recibiendo sendas denuncias antes irregularidades, muchas de ellas de carácter extremadamente graves, acompañadas de mega escándalos mediáticos que ameritan su intervención desde tiempo, en el singular desarrollo de la causa Degoumois, fiscalía y su estructura se llevó por delante los códigos de procedimientos, garantías y legítima defensa.
Una testigo rompió en llanto y acusó a la defensa de extorsionarla, lo que llevó a la fiscalía a ordenar la detención del imputado y los letrados. La testigo propuesto por la propia defensa, ante el interrogatorio del abogado defensor – Dr. Andres Ghio – señaló que la denuncia de menor obedeció a una estrategia extorsiva para intentar obtener ventajas económicas de Degoumois, agregando que “nunca estuvo de acuerdo con ese proceder de la denunciante”.
Por extraño que parezca, ante declaraciones tan contrastantes y contradictorias, sus dichos no fueron investigados ni presentada denuncia alguna por parte de Fiscalía – una de las declaraciones es falsa – si, sin embargo, devino en una cacería sobre el imputados y tres abogados más, que incluyó la detención del defensor – DR. Ghio – sumando allanamientos a domicilios privados, estudios jurídicos y automóviles, notebook y celulares.
Según los dichos del juez Banega, quien habilitó los allanamientos, se realizaron concretando reprochables irregularidades; anormalidad que podría invalidar todo el proceder. “¿Son boludos ustedes?”, confesó el Juez Banega en medios radiales que reprocho en privado a sus fiscales, ante lo que consideró otra de las tantas anormalidades del juicio en marcha. Horas después Banega se excuso de la causa permitiendo que otro magistrado sea nombrado como juez en la singular causa jurídica que pone, una vez más, a Fiscalía Reconquista en otro escándalo nacional.
El profesional que lidera uno de los estudios jurídicos más encumbrados de la región fue apresado por una patrulla de la PDI, que también esposó a los doctores Andrés Ghío, Daniel Baralle y Ricardo Degoumois (h), que oficiaban como sus defensores en el proceso judicial iniciado el miércoles junto al abogado Raúl Superti.
Inició el proceso judicial contra un abogado acusado de abuso sexual: solicitan prisión e inhabilitación de por vida. La madre de la menor – presentada como testigo por la defensa – acusó en pleno juicio a los cuatro operadores judiciales por supuesta extorsión. Fiscalía actuó en consecuencia, los detuvo preventivamente, les secuestró sus teléfonos celulares y evalúa la figura penal a atribuir: extorsión o amenazas coactivas.
Durante el fin de semana y para muchos el proceso calificaba como Gran Hermano Judicial – show vergonzoso de por medio – se supo que Daniel Baralle fue detenido y alojado en una celda de la Comisaria III de Avellaneda, Andrés Ghio quedó alojado en una celda de la Comisaría de Malabrigo, mientras que Ricardo Degoumois y Ricardo Degoumois (h) quedaron alojados en la alcaidía de Vera a la espera de las audiencias imputativa y de medidas cautelares.
En medios de escándalos y gritos, en la mañana del viernes, el juez Martín Gauna Chapero, que conforma el tribunal unipersonal que juzga a Degoumois, hizo lugar a la solicitud del Dr. Raúl Superti para suspender el juicio.
Por otra parte y de acuerdo a un trascendido, los sindicados pedirían la nulidad de las actuaciones y radicarían denuncias contra los fiscales dado que se basaron en un testimonio y sin investigación previa se pidió la detención y su ejecución.
Te puede interesar
Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad
Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.
LA HERA DE LA IMPUNIDAD: Absolvieron a todos los imputados en la causa Villazo
A 50 años de la represión a obreros metalúrgicos que participaron del “Villazo” en Villa Constitución, el Poder Judicial Federal resolvió absolver a todos los imputados en la causa.
La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025
En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.
Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública
La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.
San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad
El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.