Actualidad Por: El Departamental26 de diciembre de 2024

Según un informe nacional, las ventas navideñas subieron de forma interanual con un ticket promedio de $36.165

El informe mostró “un consumidor más tranquilo frente a la estabilidad de precios”, pero con “ingresos limitados por una economía aún en recuperación”.

Las ventas en la previa de Navidad en los comercios minoristas pymes subieron un 1% frente al 2023, a precios constantes, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

La entidad indicó en su informe que “la Navidad 2024 fue abundante en ofertas, donde el 86,2 por ciento de los comercios consultados realizó alguna promoción”.

Asimismo, destacó que el perfil de un consumidor “más tranquilo frente a la estabilidad de precios, pero con sus ingresos limitados por una economía que aún está en proceso de recuperación”.

Informe de Came
Los datos surgen de un relevamiento realizado por Came entre el lunes 23 y martes 24 de diciembre en 240 comercios pymes del país. El ticket promedio se ubicó en 36.165 pesos, siendo el valor más alto 60.658 pesos en el rubro Equipos de audio, video, celulares y accesorios, y el más bajo 30.069 pesos, en Librerías.

De los seis grandes rubros relevados, crecieron Calzado y marroquinería (+6,7), Cosmética y Perfumería (+3,1%), Equipos de audio, video, celulares y accesorios (+2,5%), e Indumentaria (+1,2%). En cambio, cayeron Librería (-5,8%) y Juguetería (-1,9%).

Expectativas dispares
El 47,9 por ciento de los comerciantes encuestados indicaron que las ventas fueron mejor o mucho mejor de lo esperado, mientras que el 15,1 por ciento señaló que fueron peor o mucho peor, y el 37 por ciento opinó que fueron iguales a lo esperado.

Por su parte, Came advirtió que el balance “no fue bueno si se tiene en cuenta que se compara con una Navidad muy austera, como fue la de 2023”, se lee en el informe de Came que destaca la incidencia de ofertas en efectivo y cuotas sin interés a la hora de morigerar el impacto del resultado.

Respecto a la afirmación de que “la Navidad impulsará sus ventas mensuales”, el 95,3 por ciento de los comerciantes indicó estar total o parcialmente de acuerdo, mientras que solo el 4,7 por ciento expresó su desacuerdo.

Te puede interesar

ProyectaBIO: 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para participar. Hay hasta $500.000 en reconocimiento por proyecto, horas de mentoreo, acompañamiento personalizado y horas de uso del laboratorio b·lab, entre otros.

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos

Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.