Avellaneda: Extremar cuidados para prevenir incendios
La Municipalidad de Avellaneda solicita a la comunidad tomar máximas precauciones para prevenir incendios, en consonancia con las recomendaciones de Bomberos Voluntarios de la ciudad.
En los próximos días, las condiciones climáticas aumentarán el riesgo de incendios debido a:
- Baja humedad.
- Altas temperaturas.
- Pastos altos y secos.
- Vientos moderados a fuertes.
Ante cualquier foco de incendio, comunicarse de inmediato con Bomberos Avellaneda (480619) o al 911.
Se vienen jornadas de intenso calor y es fundamental el compromiso de todos para evitar incendios forestales. No prendas fuego.
Recomendaciones para la prevención:
- No utilizar fuego para la limpieza de malezas o el manejo de pasturas.
- No arrojar fósforos ni colillas de cigarrillos en espacios abiertos.
- No dejar latas o vidrios cerca de la vegetación, ya que pueden provocar incendios.
- Evitar fogatas en zonas de islas. En caso de hacerlas, elegir un área despejada, apagarlas correctamente con agua y asegurarse de extinguirlas por completo antes de retirarse.
- Aumentar la humedad en los alrededores de las viviendas durante la noche mediante riego artificial o manual.
El 95 % de los incendios son provocados por la actividad humana. Con responsabilidad y compromiso, podemos prevenirlos.
Si observás fuego, avisá de inmediato a Bomberos Avellaneda (480619) o al 911.
Te puede interesar
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Capacitación acerca de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio del hospital
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Validan y aplican información satelital provista por la NASA
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.