Avellaneda: Extremar cuidados para prevenir incendios

La Municipalidad de Avellaneda solicita a la comunidad tomar máximas precauciones para prevenir incendios, en consonancia con las recomendaciones de Bomberos Voluntarios de la ciudad.

Actualidad05 de febrero de 2025El DepartamentalEl Departamental
Bomberos-576x1024

En los próximos días, las condiciones climáticas aumentarán el riesgo de incendios debido a:

- Baja humedad.
- Altas temperaturas.
- Pastos altos y secos.
- Vientos moderados a fuertes.

Ante cualquier foco de incendio, comunicarse de inmediato con Bomberos Avellaneda (480619) o al 911.

Se vienen jornadas de intenso calor y es fundamental el compromiso de todos para evitar incendios forestales. No prendas fuego.

Recomendaciones para la prevención:

- No utilizar fuego para la limpieza de malezas o el manejo de pasturas.
- No arrojar fósforos ni colillas de cigarrillos en espacios abiertos.
- No dejar latas o vidrios cerca de la vegetación, ya que pueden provocar incendios.
- Evitar fogatas en zonas de islas. En caso de hacerlas, elegir un área despejada, apagarlas correctamente con agua y asegurarse de extinguirlas por completo antes de retirarse.
- Aumentar la humedad en los alrededores de las viviendas durante la noche mediante riego artificial o manual.

El 95 % de los incendios son provocados por la actividad humana. Con responsabilidad y compromiso, podemos prevenirlos.

Si observás fuego, avisá de inmediato a Bomberos Avellaneda (480619) o al 911.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias